CRÓNICAS DE UN LOBO ESTEPARIO: Vandalización Gráfica

H. Steppenwolf • 8 de febrero de 2023

CRÓNICAS DE UN LOBO ESTEPARIO



Por, H. Steppenwolf


Vandalización Gráfica


8-02-2023



Mientras quien debería trabajar a diario por la ciudad, se hace las uñas entre visita y visita al cirujano plástico, la degradación estética en Toledo no tiene freno ni parangón.


Ahora sumado a la insoportable suciedad, abandono y caos de un Centro Histórico indecente, se añaden los estragos del vandalismo gráfico que atenta cada fin de semana, desde hace unos meses, contra los elementos de fachadas y el mobiliario urbano.

La escalada de pintarrajos es ya otro mérito más a añadir al descontrol de una alcaldesa cuya frivolidad y conflictiva relación con la realidad no se compadecen con la dignidad de esta vieja ciudad a la que, la escandalosa incompetencia de su gobierno municipal, empuja a los abismos de una ciénaga crepuscular.

Ya se sabe y es conocido que los socialistas están siempre del lado de los delincuentes, pues los diablos los crían y ellos se arrejuntan.

No espere nadie que la policía municipal se ponga a perseguir a los pintamonas que van estampando sus firmas, o que sus perezosas señorías establezcan mecanismos para evitarlo.

Al contrario, siempre será más probable que acepten un pacto de extorsión, contratando sus ser-vicios para que pinten, bajo licencia municipal y patrocinio del dinero público, todo cuanto sea menester.

Esto ya sucedió cuando los cierres de tantos comercios del centro fueron “pasados por las armas” del aerosol de los “graffiteros” a costa municipal, pagados para embadurnar las persianas con murales ñoño-pop, más propios de atracciones de feria de tercera categoría que de la sobriedad o neutralidad que la imagen de un centro histórico debe y está obligada a observar.

Por su parte, las ordenanzas municipales que regulan el aspecto exterior de establecimientos y fachadas se aplican a los comerciantes y vecinos con arbitraria severidad y a discreción, según no se sabe qué criterios.

Pero desde luego nada han de temer los niñatos que cada fin de semana suben a dopar sus egos enfermos, atentando con sus firmajos infames a la dignidad de un Casco muy mal herido y maltratado tras una larguísima docena de años en el gobierno del partido de la violencia centenaria, de la mentira sistémica, de la corrupción elevada a mérito, del demérito elevado a excelencia y, en fin, de las alcahuetas haciendo sus necesidades en altares de lo eterno…


No sigo, pues la triste crónica de las últimas legislaturas mal o bien pudiera resumirse en los pegotes vandálicos e ininteligibles que ahora suscriben, ensucian e invaden la maltrecha gloria pasada de nuestras viejas calles.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas