MY WAY

F. Garrido • 8 de agosto de 2024

MY WAY


© Fernando Garrido, 8, VIII, 2024


Elegir liberar a Barrabás (no confundir con Barrabés) para condenar en la cruz a aquel bendito e inocente judío de Nazaret, fue la ocasión sine cuan non se hubiese escrito la posterior historia de Roma, ni del Mundo, según la conocemos hasta la actualidad.

Y tal vez no nos haya ido tan mal a la humanidad a partir de aquel fundacional y luctuoso pero salvador evento, al menos a la nombrada civilización occidental.

Otros mesías desde entonces ha habido de toda chusca condición, nacionalidad e ideología. En esta zona ya mal perimetrada del Planeta, que aún se llama Reino de España y que fuese reserva espiritual de Europa, tenemos una factoría de ese género, tan impostado que viene a darnos falsas nuevas para liberarnos del peligro de ser nosotros mismos y renunciar a la libertad con arreglo a no se sabe qué derechos históricos, invasivas solidaridades y convivencias basadas en la sumisión a minorías que, en la nueva democracia avanzada, manejan los cotarros (léase “la pela”).



A decir verdad, tampoco andamos faltos, por eso mismo de “la pela” y del delito, de Barrabases y, ahora sí, también de Barrabeses y Begóñez.  

Pero atendiendo a la indigna y bochornosa actualidad, desde hace unas horas, un forajido, insigne mamarracho que calza peluca de clown, merodea en suelo español un parlamento que debería haber sido sembrado con 155 toneladas de sal marina hace varios años. No se hizo -¡Gracias Mariano, gracias Soraya!- y sigue siendo el mismo y peor lodazal, foco, sin duda paradigmático, de delitos y asiento de delincuentes al pillaje de nuestros bienes y patrimonio como nación, al tiempo que nos birlan la irrenunciable humana condición de individuos libres e iguales.



Acatar cualquier ley o norma, como los imposibles 30 Kms. hora o pagar sanciones e impuestos, hoy, en un país sometido a organizaciones criminales que se indultan y juzgan a sí mismas, pervirtiendo todo pacto político, democrático y constitucional, es, en defensa propia, para cualquier ciudadano de bien, perfectamente ilegítimo.

Hoy, jueves ocho de agosto, la investidura de un ser triste; ese Illa, Salvador, el pusilánime y lacónico tirilla que nos mentía mientras se lucraba del uso de mascarillas quirúrgicas, que camuflaba y maquillaba cifras de muertos o que inventaba anónimos comités de expertos, le costará a cada español no sólo la humillación del insulto permanente a su dignidad e inteligencia, sino, por ejemplo, el presupuesto familiar para las próximas vacaciones de verano y subsiguientes.




En fin, no digo más. Hay días en que uno se desayuna cuatro litros de café tropical y le vienen ganas de ser Harry, virtualmente “el sucio”, armado con un Magnum 44, Smith & Wesson 29, para liquidar a los malos bailando con los Pistols un macabro rocanrol.

Hoy es significativamente uno de esos odiosos días.

It´s my way, dear.



BOLA EXTRA

Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas