CRÓNICA DE FATALANDIA: en memoria de Javi Pedrero

F. Garrido • 25 de agosto de 2022

CRÓNICA DE FATALANDIA:

EN MEMORIA DE JAVI PEDRERO



©  Fernando Garrido, 25, VIII, 2022 ˠ


Ya lo dijo una vez -y ciento más- el sabio vasco Jakintsu: “Javi y los de Bilbao nacen dónde les da la gana”.

Y también se sabe que, venir al mundo es firmar un contrato cuya única cláusula obligatoria es la de marcharse cualquier día.

Por eso mismo, para un chicarrón bilbaíno de cuna y castellano viejo por antojo, el nacer o el morir se hace cuando a uno le apetece, sin contar con los demás. Un subirse al eterno Pasagarri, que nos ha dejado larris… Porque tristes y contrariados nos quedamos sin nuestro amigo y compañero Javier Pedrero.

 

Vizcaíno se nace, pero él pace donde le place. Así fue que Javier se vino, muchos años ha, hasta Burgos a dar sus batallas vitales…

 

De su profunda preocupación por los males de su patria, militó, en el más pleno sentido de la palabra, del lado del orden, la verdad y la ley; uno de cuyos servicios fue asumir la alcaldía en un lugar de Castilla vaciada.


También fue un activo catalizador y proselitista en Burgos capital a la causa de la ilusión y la esperanza. Pero cuan cobardes, ingratos y miserables fueron con él algunos que nada entienden de compromiso, liderazgo, honor ni dignidad, sino de traición en busca de calculada e inmerecida recompensa; hoy, en nuestro nombre y en el de Javier, les maldigo.


Tras cuatro cortos meses de fatal negociación y tensas deliberaciones, a punto de finalizar un martes 23 de agosto de 2022, Javier dio por resuelto su contrato de ida y vueltas en esta vida; poniéndonos ante la maldita realidad de esa Fatalandia misteriosa y cruel que, para los de Bilbao, no es sino como debe de ser: celebración de la vida con derecho de entrada y finalización; pero si es además celebrado con unas risas y unas copas llenas con caldo castellano de rioja, mucho mejor.

Así sea; y así te recordaremos, juntos, de rondas al atardecer por “el Burgos”, “el Froilán”, “el Gaona”, y sobre todo en “el Victoria” donde todos aún esperaban verte entrar de nuevo para un café, o para el vermut, o con la luna, si se terciaba, también bailar –por qué no- un rockanrol con esos ángeles de barra que, entre auras de globos de vidrio blanco, hoy, como tantos, te echarán de menos ¡Qué tardes y noches las de aquel día! Y tantas otras más mientras Fatalandia dormía.


Pero Fatalandia, ora oriental, ora occidental, despertó tantas veces en los últimos tiempos contra la humanidad que no esperábamos ya más; ni menos esto. Fatalandia despegó su ojo tuerto y, discreto lo miró a él.

 

Se fue Javier, con gesto alegre y firme el ademán. Se marchó a hacer guardia sobre los luceros, al puesto que ya tiene reservado allí su alma y ser de sincera fe; allá cerca del tetramorfos, con esa águila de San Juan que ondea su bandera en vuelo hacia el sol divino renovando promesas de resurrección.

Mientras, aquí abajo, tal vez un día sonreirá la primavera que en España por cielo, tierra y mar se espera; y tú, desde la gloria, quizás contemplarás que comienza a amanecer; que florecen gualdas, rojas y frescas las rosas en ese haz luminoso de la esperanza nuestra, tuya y eterna.


-  SIT TIBI TERRA LEVIS -


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas