DIEGO VALENCIA, EL SACRISTÁN

F. Garrido • 26 de enero de 2023

DIEGO VALENCIA, EL SACRISTÁN



© Fernando Garrido, 26, I, 2023


Yassine Kanjaa: varón moro o bereber, nacionalidad marroquí, adscripción islámica fundamentalista, ilegal, con orden de expulsión, con habitación en una vivienda okupa en un barrio lumpen del municipio de Algeciras, y vigilado por la policía que conocía sus movimientos sospechosos.

A pesar de todo, ese individuo ayer salió de caza y mató.

Asesinó con un cuchillo en nombre de Alá a Diego Valencia, el sacristán de la iglesia parroquial Nuestra Señora de las Palmas.

Diego cayó al suelo muerto y acuchillado por ser cristiano a manos de un musulmán, delincuente ilegal y yihadista enemigo de nuestra civilización, que debería haber sido expulsado de España hace meses.

Esta muerte, como otras, se podría haber evitado en un país en que hubiera y se cumplieran las leyes a tal fin. En una nación con un gobierno que no estuviese bajo el chantaje y opacos negocios exteriores.

Diego Valencia, el sacristán de una iglesia parroquial española, no fue muerto por un “lobo solitario” como muchos vende patrias, mercenarios y traidores se esfuerzan en predicar, tampoco por un terrorista, sino por un soldado del ejército de Alá que se enfrenta y viene a destruir los valores y modo de vida en la civilización cristiana y occidental.

Eso es la Yihad, una guerra santa que persigue el sometimiento espiritual. No es terrorismo.

El terrorismo lleva siempre consigo un fin político y no el religioso, aunque algunos nos quieran confundir en abstracciones para ocultar la naturaleza y realidad de una fe que practica la violencia, interna y externa, como modo de imponerse al ser humano por encima de sus derechos y libertades.

A pesar de ello, la Conferencia Episcopal, máximo órgano del gobierno de la Iglesia en España, presidida por un "Omella", ha emitido un comunicado vergonzoso en el cual dice que ha sido asesinada una “persona”, no un sacristán cristiano.

Del mismo modo no se hace referencia alguna al carácter o motivos religiosos del ataque, que sin embargo identifican, silbando lánguidamente, como “acontecimientos ocurridos”.

Y, sin olvidar las fórmulas vacuas habituales de condolencia y esperanza en la fe (bla, bla, bla), expresan su condena a toda forma de violencia”, faltaría más.

Pero cabe más indignidad para un comunicado que -al parecer- viene motivado por lo que es sin lugar a dudas un hecho criminal c-o-n-c-r-e-t-o con resultado de muerte contra un servidor, con nombre y apellidos, de la Iglesia Universal, en una acción perpetrada contra ella.

No se entiende o  ¿hay algo en todo esto del suicida y voluntarioso sincretismo papal? Tal vez sí.

Diego Valencia, el sacristán, no pasaba casualmente por allí.

Él ha sido asesinado por estar en el templo y ser cristiano. Pero los suyos, sus obispos, no lo saben o no quieren darse por enterados.

Creo, monseñores que de esta forma ya pueden dar por amortizadas sus cabezas el día del gran Juicio. Eso, claro está, en caso de que crean en él.



Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas