EL CLAVEL Y LA LOSA

F. Garrido • 11 de febrero de 2025

EL CLAVEL Y LA LOSA


© Fernando Garrido, 11, II, 2025


Debo admitir que no me resulta agradable escribir sobre este tema, y sí muy descorazonador; pero sería cobarde e hipócrita no hacerlo y sin embargo apelar a la verdad cuando uno hace opinión y crónica política contra todo lo que se mueve en el tristemente actual páramo de las indecencias y traiciones partitocráticas.


Así que, aquí va un brindis al sol, como sufrido torero en un coso de tercera, sabiéndose acreedor de alguna cornada porque el lote está muy toreado.


Al lío. Cuando escuché la semana pasada a ese joven burgalés, portavoz recién dimitido, hablar sobre la constante fuga de talentos de su partido, comparto lo evidente, aunque creo que precisamente el dicente no ha demostrado ser uno de ellos pues, bien al contrario, ha destacado por gastar bastante torpeza. Dejémoslo ahí.


Pero además, su llegada y fulgurante ascenso en VOX no fue producto de la democracia interna del partido, sino del arbitrario y falible dedo del mismo jefe al que ahora achaca ese mismo pecado gracias al cual él mismo fue encumbrado. Pues lo suyo fue, sin esfuerzo ni previa demostración talentosa, una dulce patada hacia arriba que lo colocó como cabeza de cartel y posteriormente vicepresidente de esa malograda coalición en el gobierno de Castilla y León.


Puedo añadir que, entonces, al susodicho nadie lo conocía, ni fuera ni dentro del partido en cuyos actos ni en su burgalesa sede de la calle de la Paloma había pisado jamás, porque en realidad lo dieron el carnet muy poco tiempo antes para directamente concurrir y liderar los comicios regionales. También recuerdo bien como, ante el inesperado anuncio, un presidente provincial, temiendo peligrar su puesto en cabeza de lista, salió inmediatamente piándola en el Diario calificándolo de paracaidismo. Luego hubo de tragarse sus palabras que nada gustaron en Madrid, porque además para el niño Juan tenían, menos mal, reservada pista por Valladolid. Hasta aquí lo gallardo sin quitar lo cortés.


Ahora voy con otro alguien a la que quizás Quevedo espetaría aquello de: “entre clavel y rosa, su majestad es-coja”.

Se trata de cierta compromisaria expulsadita que llegó a VOX en 2019 rebotada -o botada a secas- del Partido Popular y que ahora, defenestrada, va impúdicamente llorando por redes y medios promocionándose con un invento que ha llamado “recupera tu vox”, o sea el suyo de ella, aquel en que la iba bien subidita en el machito, cuando medraba rápidamente camelándose con desparpajo a quien arriba correspondía, encendiendo velas a santa Trepa, san Codazo y a santa Zalamera.

“Mocita dame el clavel, que pa' eso no hay que tener mucha vergüenza ni poca”.


En aquel entonces al parecer no importaba tanto la democracia interna, ni el talento, ni la participación de los afiliados a los que, por cierto, se encargó de tapar la boca al tiempo que hacía limpia de todo aquel que pudiera hacerla sombra y crítica. La historia es la que es. Algunas veces el destino tiene reservada una litrona de la propia bilis.

Azarosa es la justicia.



Por mi parte recomiendo y deseo que primero se recupere a sí misma de esa losa de hipocresía y, sobre todo que, si puede ser, pida perdón a cuantos malamente pisó y dejó tirados en su camino. A algunos de ellos jamás los podremos recuperar.

Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas