EL HOMBRE PRODUCTO

F. Garrido • 24 de agosto de 2024

EL HOMBRE PRODUCTO


© Fernando Garrido, 23, VIII, 2024


¡Es la economía, estúpido! Apremiaba un conocido eslogan acuñado, al parecer, por Clinton en su vencedora campaña presidencial contra el primero de los Bush.

Por lo que a este opinador respecta, después de casi una vida interesado por la política debo de admitir que me he equivocado tremendamente, que todos los principios teóricos y prácticos sobre los que he reflexionado son mera especulación intelectual, que nada tienen que ver con la dinámica ni el fundamento que subyace en la gestión de la cosa pública llamada política que alguien, con no poco recochineo, identifico como “el arte de lo posible”.



Al menos llegado a este punto, aunque tarde, he podido comprender que de nada sirvieron tantas idas y vueltas, cuando lo de veras sustantivo es la pasta y nada más que la pasta. El resto es accesorio, contingente y adjetivo, sin más fin que extraer, adornar y adorar al vil metal que está en la base y propósito de todo programa o acción política actual.

Eso es la política hoy ¡Es la pasta estúpidos! Y nada más. Admitámoslo.



Algún bobo, émulo de este que suscribe antes de su infeliz epifanía, objetará que son los avances o profundización de la democracia y el progreso o bienestar social de lo que se trata.

Vale, compro cuarto y mitad, pero sólo porque la democracia es el sistema más caro conocido, basado en un endeudamiento público prácticamente ilimitado y por ello en el que más y mayores impuestos se aplican.

Lo peor es que esa fiscalidad ha alcanzado cotas insoportables, abusivas y tremendamente injustas. Tanto que se puede considerar “expolio de estado” que convierte a la Hacienda una institución monopolística e irresistible, asquerosamente voraz que, al transgredir de esa forma los principios democráticos de derecho a la propiedad y libertad para ejercerla, estataliza de facto los bienes y el capital privado.

De otro lado, la intervención e hiperregulación de los mercados, así como de los medios de producción, educación y comunicación, introduce otro elemento corrector que viene a derogar los valores de la democracia liberal.

Y, aún existe una tercera pata que consiste en la perversión de la representatividad y mayorías democráticas, conformando minorías mayoritarias en atención instrumental a banderas y sectores sociales por razón de raza, lengua, genero, volición, credo, etcétera, etcétera.


Así es, resumiendo, como las democracias occidentales caminan definitivamente hacia un sistema hibrido capitalcomunista (¿de tipo asiático?) vehiculado por una socialdemocracia desbocada y totalizadora que, con vocación de partido único, vuelve a la casa del padre Marx, renovándole el mobiliario y las estanterías donde han colocado todas las ediciones antisistémicas escritas en el neo lenguaje de la cancelación, cuyo variado contenido está penetrado transversalmente con la dogmática de la ingeniería social contenida en la cienciología woke y su pensamiento transhumanista, ecológico-animista, cuya lectura y propaganda promete la gratuidad universal para un nuevo Hombre (el humane) con derechos infinitos y bienestares ilimitados.



En fin, alguien dijo que, cuando las cosas son gratis, en realidad el producto eres tú.

O sea, el Hombre como producto: tu vida, tu pasta y tu libertad.




Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas