EL PUTO AMO SE QUEDA

F. Garrido • 29 de abril de 2024

EL PUTO AMO SE QUEDA


© Fernando Garrido, 29, IV, 2024


Visitar la Zarzuela para no presentar la renuncia no tiene precedente ni sentido, salvo que tal vez sea para advertir y amenazar al Monarca de lo que se le viene pronto. No queda otra.

SNCHZ ha entendido quizás que en eso sí puede reunir entorno suyo a todas las fuerzas nacionalistas, independentistas, antisistema, comunistas y socialistas. Ese podría ser el futuro referendo con garantías de ganarlo. A partir de ahí, con la Constitución abierta en canal, se activaría el soñado proyecto de una federación de repúblicas ibéricas. Es una posibilidad entre otras varias no menos peligrosas.

Ante esto, hoy mejor que mañana, es absolutamente necesario defendernos con la convocatoria de una gran movilización del constitucionalismo para la resistencia dentro y fuera de España. La amenaza ha sido clara:

Buenas tardes, aunque sean las once antes del mediodía. Porque quiero y me da la gana. Mi mujer y yo somos la democracia, si se nos ataca a nosotros se la ataca a ella. Yo soy la política de la verdad y la vida, los de enfrente son la vergüenza y el lodo. Por eso me auto proclamo merecedor. Mi mujer y yo asumimos la jefatura del estado. Ponemos punto y aparte con el bulo del 78. La mayoría social me lo ruega. Con todo ello, mi legitimidad moral está por encima de cualquier hecho, de cualquier hombre, de cualquier ley, de cualquier idea, de cualquier creencia. Yo soy el padre de la patria y su salvador. He gemido, he amado, he resistido y he sufrido por vosotros, los que ahora ciegamente me defenderéis, me lo debéis. Id, luchad y proclamad la nueva era. Yo, “el puto amo”, se queda, lo demás se va”.

Este es el epítome de un discurso homilía donde, lamentablemente, SNCHZ ha iniciado una nueva fase, quizás definitiva, del golpe que viene librándose contra la Nación y la monarquía constitucional parlamentaria, desde que aceptó gobernar al precio de llegar hasta donde fuese necesario: al enfrentamiento civil, a la represión, persecución y cancelación de todo aquel discrepante o disidente.



Las cinco jornadas de suspense propagandístico han sido en realidad un periodo de reflexión electoral, al final del cual, SNCHZ, se ha elegido a sí mismo autócrata vencedor de unos comicios con un único candidato y dos votantes. El puto amor se queda. Pedro y Begoña permanecen, se han besado y decidido el destino de España en una urna instalada, tras la cortina, en la cocina de Moncloa.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas