LA ERA EMOCIONAL

F. Garrido • 16 de junio de 2024

LA ERA EMOCIONAL


© Fernando Garrido, 16, VI, 2024


Está cercana la fecha que quedará señalada para siempre como la mayor y más bochornosa humillación y traición perpetrada en siglos de existencia a la nación española.

Dicen que resta poco para que veamos por aquí al mayor burlador patológico que haya desafiado nunca al Estado español. Su regreso como insigne exiliado será símbolo triunfante de concordia y convivencia entre españoles, con tal de que sea aclamado y proclamado presidente adjunto a la dirección del Estado.

Pedro no mentía, siempre dice la verdad. Basta con escuchar lo que afirma para conocer aquello que no piensa hacer, ni hará. Es una mera cuestión de saber interpretar un rasgo de posmodernidad que ya afecta a buena parte de la población, que siempre preferirá creer en el dogma de la contradicción, antes que ver cómo el fangoso coco de la ultra derecha llega para quitarles todos sus derechos.

No es para menos, pongámonos en el lugar: quién permitiría arrebatarse el goce que supone ser defendido y representado por la delincuencia, en cuyo caso ya no hay de qué preocuparse, puesto que esos dictan las leyes con las cuales dejan de existir los delitos. Es un mundo feliz de convivencia plena, donde los que te roban la bolsa y la vida siguen haciéndolo, pero re-significados en calidad de benefactores plenipotenciarios de la sociedad.

A nadie se le hubiera ocurrido, salvo al amantísimo, contradiciente e indiscutible líder, hacer tan extraordinario descubrimiento que, desde Copérnico, no habíase visto giro igual para sacar a la humanidad de las cavernas de la estulticia.

Por el contrario, la ultra máquina de quitar derechos funciona según el perverso y herético método inductivo-deductivo que ha enfangado el alma española desde que Franco es Franco y las cosas que son cosas, pues son cosas. Una explotación extrema y desmedida de la puñetera realidad que hay que derogar como principio válido en que basar la información, pues se ha descubierto que, si los hechos son corruptos inmediatamente su análisis, crítica y divulgación también lo es ¿Lógico no?

Porque ahora, superada la era racional por una nueva era emocional, cómo pedir al pueblo que renuncie al derecho de ser liberado de todo Mal, pudiéndolo evitar declarándolo Bien.

El antiguo método es perverso por cuanto si encuentra discordias no lo llama “concordia” ¡incomprensible actitud! Si no ve convivencia, interpreta que hay enfrentamiento ¡a quién se le ocurre! Si alguien dice “no haré eso” pero después lo hace, denuncia que nos miente ¡qué barbaridad! Si alguien mata, roba o prevarica, se clasifica como un delincuente ¡qué indecencia conceptual! Si se descubre que los negocios de los Seres de Luz comienzan en un puticlub ¡qué mal pensados!

Por eso sería estúpido y además delictivo admitir que, por primera vez en la historia de España, un individuo habrá ganado la guerra a una nación entera sin disparar un cañonazo. Menos aún creer que el gobierno ha ofrecido e implorado la más humillante y onerosa capitulación, dándolo todo y pidiendo perdón al enemigo, con un pacto de tahúres entre tinieblas, de espaldas a ese pueblo, pero atendiendo a las ambiciones, la corrupción y problemas de un solo individuo.





Cómo privar al pueblo del placer de sentir que aquel que fuese el más indeseable de los forajidos, vuelva amantísimo para redimir a España de su mal estado del derecho y los pecados prescritos en su constitución.

Por eso, admitiendo que lo que nos trajo hasta aquí arroja evidencias de no servir, fuese necesario comenzar cuanto antes la reconquista.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas