LA CULTURA DEL BOTIJO

F. Garrido • 19 de junio de 2024

LA CULTURA DEL BOTIJO


© Fernando Garrido, 19, VI, 2024


¡Qué demonios! Riámonos in memoriam de Georgie Dann, porque “La cultura del calor” será una de las canciones políticas de este verano.

Al menos eso pretende Mónica, la ministra que no se expresa, ni aun leyendo y menos cantando que, aunque quiera explicarse con cursilería científica para epatar al pueblo llano, no deja de traspirar sudores de tunanta verdulera.

Lo que más jode de estas pijas, ordinarias hasta la náusea a la vez que comunistas de la muerte, es su pedante neo lenguaje, pretendidamente académico, que gastan para en suma decirnos que somos imbéciles. Descubrirnos un mundo que al parecer han inventado para hacernos felices sin comer perdices, ni tan siquiera las humildes patatas ecológicas, que a 4 o 5 euros kilo ya nos dirán cómo se cuece, porque freír es cosa de lujo.



Pero va y nos dice la tía -creo que tiene algún sobrino- que "Protegernos del calor es la mejor manera de disfrutar de un verano seguro". Hubiese sido más útil prevenirnos de que si además nos auto protegemos de su gobierno y demás delincuencia mucho mejor. Quizás, sin tanto manguta solemne a nuestro cargo (expolio fiscal) podríamos acceder a un aire acondicionado digno. Eso sí sería disfrutar.

Así, el genial “Plan Nacional de actuaciones preventivas ante las altas temperaturas” o “plan de calor” del mónico ministerio promueve ahora una “cultura de-el calor” (sic), consistente en recomendar: “protegerse de-el calor en refugios climáticos, no exponerse al sol, usar ropa fresquita, hidratarse, beber agua…”

¡Eureka! ¡Toda una revelación!



Quizás Mónica se fumaba algo escuchando “escuela de calor” de “Radio futura”, mientras hacía pellas a clase de física el día que, en su instituto del burgués barrio de Salamanca, se estudiaba ese instrumento terroso que llamamos botijo, cuyo simple mecanismo de enfriamiento por evaporación viene surtiendo de agua fresca a generaciones de paisanos, con los que Mónica lógicamente no se trata, ni conoce desde las alturas de su lujosa morada de 250 m2 frente a-el Retiro o su gran chalé en la sierra de Cercedilla.

Es para lo que da ser comunista de cuna dinástica (su papi también fue diputado por el Partido Comunista en la Asamblea de Madrid).



De verdad ministra, te lo prometo por Louis Vuitton, que eso del “refugio climático” sí conmueve y da pavor (véase: https://www.elcastellano.es/el-crepusculo-de-las-piscinas), porque es el embeleco y la manera fina de decir “exprópiese” dentro del suculento plan de negocios climáticos apocalípticos.

En verdad que el agua moja y en verano hace calor (ahora más), pero la “cultura” del calor o el botijo, dichos sin ditirambos, existen desde aquellos tiempos remotos en que siquiera Rómulo ni Remo, Argantonio ni Viriato, Mahoma, Calvino ni Marx habían nacido.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas