LA HUELLA, EL BILLETE Y LA LUNA

F. Garrido • 7 de enero de 2024

LA HUELLA, EL BILLETE Y LA LUNA



© Fernando Garrido, 7, I, 2024


Puestos a esperar algún regalo que quizás ayer, día de Reyes Magos, no recibimos, lo más inteligente será procurarse lo deseado, sea lo que fuere, poniéndose a la labor de conseguirlo por nuestra cuenta ¡Ojo! Y que sea sin bajar las expectativas. Aunque a partir de ya se rebajen más o menos los precios de todo aquello que comprábamos -o dejamos de comprar- antes del seis de enero. Pero que probablemente no ha -o no habría- colmado de felicidad nuestras vidas, salvo pasajera o fugazmente.

Ponerse manos a la obra es lo que toca ahora comenzado el año. Nadie es perfecto, a menudo tampoco solemos saber exactamente qué quisiéramos, y ¡Cuidado con los sueños! Algunas veces se cumplen, resultando ser, por el contrario, motivo de desvelo y decepción.

En cualquier caso, llevar en el bolsillo un buen fajo de billetes, si no da la felicidad, al menos ahora, el no tenerlo te producirá la satisfacción de no pertenecer a una clase repugnante que contamina el Planeta a golpe de billetera.



No exagero. Así lo certifica el Banco Central Europeo que, aburrido de eludir sus funciones y fabricar dinero de la nada (magia bostezante), ahora se dedica al intrusismo en el suculento negocio paracientífico del siglo: el cambiazo climático ¡Cómo no!

Un estudio (léase, fábula) sobre “la huella ambiental" perpetrado por ese ente supranacional europeo, ha arrojado que cada billete, desde que se pone en circulación hasta el final de su ciclo, contamina una barbaridad que va siendo inasumible.


La verdad es que no sé cómo no se nos había pasado por la cabeza hasta ahora poner el foco en esto: los billetes son nocivos para el medio ambiente ¡Trágate esa! Y lo que compras con ellos también… Así es la cuadratura perfecta de un círculo vicioso. El suyo y para ellos, que suelen practicarlo.

El dato “alarmante” descubierto por el BCE, aunque oírlo dé bochorno o repelús, es que “la huella ambiental media para los pagos con billetes fue de ciento uno micro puntos (µPt) por ciudadano de la zona del euro en 2019" (precisamente el año en que China lanzó su experimento de genocidio vírico) ¡Qué disparate! Dirán sin comprender exactamente de qué va esa cifra. Pero, menos mal, han tenido la deferencia de aclararnos que equivale a “conducir un coche durante 8 km”, y contarnos que las principales causas son el consumo de energía de los cajeros automáticos y la autenticación de los billetes en las tiendas, como también la fabricación de papel moneda, su transporte y procesamiento por parte de los BCN.




Indudablemente, esta ajetreada huella maldita es toda una revelación, inédita desde que el Hombre (llamado Neil Armstrong) pisó la Luna un dieciséis de julio de 1969.

No ha habido huella más celebre que aquella, hasta que nos han descubierto esta huella de carbono humana que habrá de comerse el Mundo. Y según vamos viendo, para que eso no suceda, el Mundo se nos tragará desplumados a nosotros, los infelices parias.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas