LASEXTA Y EL GAMUSINO

F. Garrido • 14 de noviembre de 2023

LASEXTA Y EL GAMUSINO




© Fernando Garrido. 14, XI, 2023


Sabemos que el "agitprop" es un exitoso instrumento político que la izquierda viene utilizado sistemáticamente desde tiempos de la revolución bolchevique, que no cesa.

El "agitprop", agitación y propaganda, es básicamente la mentira indiscriminada revestida de autoridad o de dogma, que se introduce en la información y productos culturales de consumo a fin de crear un clima y estado de opinión favorable al poder.

Es, valga el símil, como las gotas de sustancia toxica que te ponen disimuladamente en la bebida para después hacer contigo lo que quieran.

Naturalmente el artefacto se ha ido afilando y sofisticando con el correr del tiempo para estropear cerebros en sociedades cada vez más complejas.

 


En el plano televisivo LASEXTA es el paradigma del último grito - valga la redundancia- en agitprop 2n.0, o crimen mediático organizado.

No es la única, aunque sí la campeona.

Y, tal como sucede en los regímenes liberticidas, sus víctimas pagamos el juicio sumarísimo, al pelotón y la munición con la cual nos fusilan.

Porque todos en este país pagamos obligatoriamente a ese sindicato audiovisual de la patraña.

Ahora toca la condena a las jornadas de protesta de los ciudadanos en defensa de la democracia y contra el golpe gubernamental, para lo cual está la manipulación pretoriana redoblando esfuerzos en informativos, retransmisiones, tertulias y magacines basura, recitando y alimentando como nunca el argumentario de su amo, el HIDEPUTA universal.


Es enternecedor el seguimiento de las protestas populares donde despliegan a sus agentes con alcachofas y objetivos dedicados a prestar oído fino hasta escuchar un tímido “viva Franco” (que si eso ya van y lo hacen ellos mismos), o gastar ojos de águila para avistar a la de San Juan sobre rojo y gualda como un huidizo conejo en el espeso bosque, o con olfato de sabueso oler un pedo monjil con tufo racista, xenófobo o misogino.

Todo un alarde de pericia sensitiva para dar caza al gamusino fascista, que por el contrario jamás les molesta ni buscan cuando se menean trapos republicanos, rojos y estelados, tan comunes en las maniforrokas amigas.

Pero ese gamusino -como el unicornio- resulta ser un ser fantástico difícilmente encontrado, por eso tienen a su disposición grupúsculos de actores violentos, extras al servicio del merodeador de saunas, para reventar a las diez en punto, ante las cámaras, la manifestación, con tal de presentar un fenómeno popular espontaneo y transversal como una suerte de marcha de camisas pardas sobre Roma.


También resulta enternecedor -cuán cobardes plañideras- el victimismo de esos mismos agentes haciendo un relato meta “periodístico” cada vez que los ciudadanos, a quienes ellos mienten e insultan cada día, les hacen frente y les cantan en su facha las verdades de Caronte, ese barquero de punto final en cuyas manos deberá de acabar ese periodismo "agitprop" incompatible con la verdad y la vida saludable en una sociedad abierta y libre.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas