“EL PARTIDO”

F. Garrido • 9 de diciembre de 2022

“EL PARTIDO”


© Fernando Garrido, 9, XII, 2022


Es costumbre de la mafia perpetrar sus crímenes masivos y más horribles mientras las familias están de celebración festiva. Así nos lo mostro Coppola en la pantalla con su versión en celuloide de la novela “El Padrino” de Mario Puzzo.

Es viernes nueve de diciembre. España disfruta el gran puente festivo de la Constitución y la Inmaculada Concepción. Muchos ciudadanos aprovechan la celebración para hacer una escapada en familia. Mientras, el gobierno de la nación ha ordenado a sus sicarios otra masacre contra España, la ley, los jueces y la justicia.

No sé qué diría Coppola de esto, ni como lo imaginaria en un storyboard para una película basada en hechos reales que podría llevar por título “El Golpe”. Lo que sí podemos sospechar es que la banda gubernamental toma buena nota de las prácticas mafiosas cinematográficas y que las pone al servicio de su estrategia para ocultar despistar a sus víctimas.


Muchos dirán que SNCHZ es el Padrino de la banda criminal que está dando el golpe de estado contra la democracia en España y no yerran.

Pero cabe preguntarse si en realidad la saga mafiosa de padrinos, donde él está inserto, responde a algo superior cuya naturaleza es el crimen orgánico y sistemático como medio de supervivencia y enriquecimiento.

La respuesta es afirmativa.

Sí, en efecto, hay algo por encima que se llama socialismo y en España se expresa -entre otras- mediante las siglas PSOE que también han entendido una célebre frase de M. Puzzo: “un abogado puede robar más que cien hombres con pistolas” u otra que reza, “la fuerza de una familia, como la de un ejército, se funda en su mutua lealtad”.


Los padrinos leales que en la historia han sido de esa organización, junto a sus jefes subalternos y matones, han ido apareciendo, desde su fundación a finales del siglo XIX, investidos tras ese rastro de desolación con que sólo la mafia sabe sembrar de terror el territorio donde opera, para imponer su ley.

Pero es la organización, por encima de los nombres, la que vive por y para el crimen, es la que reparte el juego, cargos y encargos.

Hoy es otro viernes negro, como tantos otros en esta legislatura cargada de ilegalidad e ilegitimidad, donde el delito y el fraude de ley se escamotean tras las expectativas lúdico festivas de la ciudadanía.


Ya lo anunció SNCHZ: “vamos a por todas”, advertencia hecha en Ferraz (23, VII, 2022) en un discurso lleno de ruido y de furia ante el comité político de leales siervos cobardes que nutren la organización que, unos meses después, se levantan como un único hombre para convalidar los privilegios e impunidad de la mafia en este país.

Y si van a por todas, que lo estamos viendo ¿Qué vamos a hacer?

De momento Vox a esta hora acaba de anunciar su intencion de impulsar una moción de censura.

https://twitter.com/i/status/1601187372376674305



Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas