LOS MUERTOS NO TEMEN MORIR

F.Garrido • 11 de enero de 2024

LOS MUERTOS NO TEMEN MORIR



© Fernando Garrido, 11, I, 2024


El caos, la desvergüenza, el atropello, la arbitrariedad, el amaño, la extorsión, el chantaje, la mentira, el crimen, la corrupción, el desorden, la dictadura y el golpe genuino han recomenzado.

Bienvenidos y mal hallados los convidados a esta nueva legislatura de la infamia.

La sesión parlamentaria de ayer martes para la aprobación, parcialmente fallida, de tres malditos decretazos, ha inaugurado la era histórica antidemocrática del progreso hacia la liquidación de la soberanía nacional, del estado de derecho, de la igualdad y las libertades del ciudadano. Todo lo cual se hace en virtud de una alianza mafiosa transaccional entre los fascismos y comunismos socialistas, en una España donde finalmente ha triunfado todo aquello por lo que la ETA mató.




Pero, como lamentablemente habrá mucho tiempo para escribir de los desastres presentes y futuros, ayer, al menos para el que suscribe, dos cosas, y no por buenas, quedaron suficientemente claras y diáfanas. A saber:

UNO

Que hay en España una derecha nacionalista-separatista que, aunque de liliputiense estatura, no tiene complejos de ningún tipo. Que sabe lo que quiere y a dónde va. Que no traiciona a sus votantes enfermos y ebrios de odio al resto, de un amor propio atroz, de vino agrio y de poesías épicas con que celebran la xenofobia, reunidos en la noche endogámica aldeana, entorno a sus mitos y falsos ídolos.

Debo de confesar que ello es para un servidor motivo no sólo de rabia por el trastorno colectivo de esa derecha enana, delictiva, egocéntrica y desquiciada, sino al tiempo un sentimiento de melancólica envidia por lo que no son ni hacen los nuestros, los liberales conservadores constitucionalistas, a los que suponemos sobrios, cuerdos y armados de principios afines, al menos, a su electorado. Pero que luego no, nunca y nada cuando llega la ocasión que les concede el poder, porque incapaces, trémulos y acomplejados no someten a sus enemigos ni adversarios vencidos, no prescriben ni proscriben sus huellas políticas, ora justificado por estúpidos y prejuiciosos “qué dirán”, ora porque comparten entretelas y secretos, corruptelas y negocios con ese amigo-enemigo que nos hace hincar de rodillas reverencias a sus credos y que, por su parte, nunca tiene complejos en soslayar delitos e inmoralidades cuando, desde el poder, como ahora, construyen muros o cordones sanitarios, y no vacilan si han de aplicar su rodillo para dar contento a la vez que sustento a todos los suyos.


DOS

Que a España le costará todo lo que es y ha sido el que SNCHZ sea hoy presidente. Es mucho. Muchísimo, ese perder todo por la nonada que SNCHZ es y lo que pueda hacer. Porque es el presidente, sí, pero de qué, de quiénes y para qué. Tan sólo hoy lo es para entregar lo que no le pertenece y envanecer aún más su psicopático e inmenso ego.

Él gobierna, sí, pero no manda. Por tanto, no hay gobierno ni nada sin la respiración asistida que tiene conectada al prófugo delincuente Puigdemón, el líder de la derecha pigmeo catalana que ha adquirido, sacando a los dados un siete, la dignidad virtual de Jefe de Estado plenipotenciario, para aplicar estrictamente su voluntad política de norte a sur y de este a oeste en el solar hispano, como lo fuera, sin exagerar, en el altísimo medievo, el Rex Gotorum Hispaniae.



“Carlos Puchi Rex” fue aquel cobarde a la fuga en un maletero, sí. Pero ha ganado porque, en sentido hegeliano/nietzscheano, es ahora el más fuerte: él no teme morir. Ya estaba muerto; viene de allá, de una muerte de la que SNCHZ, igual que a ETA, lo ha resucitado. Por eso, entre la clase política de los eunucos, ganan esos Lázaros esdrújulos que estuvieron muertos y ahora, reanimados, ya no tienen miedo a morir.

Y por ahora nada otro, sino que llegará el día en que no habrá ya más nada que entregarles… Y entonces, qué.

Salve, buenos días y, artísticamente, mucha mierda.



Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas