PRESIDENTE A LA FUGA

F. Garrido • 4 de noviembre de 2024

PRESIDENTE A LA FUGA


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 4, XI, 2024


Desde la fuga de Puchi y sus mariachis golpistas, no habíase visto otra igual. Ayer, el Begóñez, en Paiporta se sumó a la lista de delincuentes y cobardes que huyen en auto para no responder por sus actos.

Begóñez, haciendo siempre honor a su tríada oscura, narciso, maquiavélico y sicopático, ha tratado, como de costumbre, de sacar ventaja política y económica de las desgracias y catástrofes del país que destroza y sin embargo gobierna. Qué esperaba encontrar allí.



Ayer, en Paiporta, como es natural, lo quisieron linchar en representación de millones de valencianos y españoles víctimas de su gobierno, que son tantas como vivos y ausentes. Los de la DANA y los sepultados por sus socios, los de aquí y los de allá en el Nuevo Mundo, o también en desiertos y montañas no muy lejanas.

La ausencia del Estado en Valencia responde a esa calculada estrategia socialista-comunista del caos para echar siempre la culpa y responsabilidad sobre otros. Ya sabemos: ricos, empresarios, jueces, medios, periodistas y presidentes regionales o políticos y partidos que no forman parte de su banda organizada.



El retraso, dosificación y ausencia de los recursos del Estado para intervenir en las zonas afectadas por la tragedia meteorológica forma parte del plan que tienen en marcha para desarticular y expoliar España.

Pero existe un problema añadido, porque habrá que poner grandes sumas presupuestarias para aliviar las pérdidas y reparar la normalidad, cosa que compromete su futuro basado en ir de compras a Bélgica, Cataluña y Vascongadas, cual manirroto, a gastar todos nuestros dineros, derechos y libertades.

Ahí está, en parte, la explicación de haber trascurrido ya seis días desde el terrible temporal sin decretar el estado de emergencia y de zona catastrófica. Pero aun así dará igual, si no que pregunten a los canarios de la vulcánica isla de La Palma…



Eso no se oirá en los medios monopolísticos de la “verdad” controlada por el régimen. Como tampoco hace falta conectar TVE ni la SXT, para averiguar qué o quiénes ostentan ya el título de culpables del desastre o de la miserable cobardía y huida de Begóñez, pues, como no podía ser de otro modo, son el Rey y la ultraderecha ¿Quién si no?

La incómoda e insoportable realidad de lo sucedido ayer en Paiporta es que la baja condición moral del felón ha quedado retratada una vez más. Por eso su odio hacia la Corona le ha subido la fiebre de venganza.



El Rey, como Jefe de Estado, dio una enorme lección de oficio, hombría, majestad y grandeza, a un infame presidente de gobierno a la fuga que sólo puede presumir de ser el guapo número uno, sobresaliente en corrupción y en el engaño, en el plagio y la burla, en ser el tahúr de todos los fangos y, por añadidura, un docto cobarde y solemne gurrumino.




Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas