TAMAMES, RAMÓN ¡VIVA LA GERONTOCRACIA!

F. Garrido • 25 de febrero de 2023

TAMAMES, RAMÓN ¡VIVA LA GERONTOCRACIA!


© Fernando Garrido, 25, II, 2023


De Tamames, don Ramón, se escuchan tantas cosas. Que si es un carcamal, que es una equivocación, que a la vejez censuras, que vaya forma de volver a la política o de poner el epitafio a su vida pública…

Es cierto, quizás no sea su perfil, de excelente converso, el que se esperaba para meter en censura a la boñiga retroprogresista y sus moscas picatostes.

El anuncio desde luego sorprendió. Pero ALEA JACTA EST, para qué diatribear sobre las razones de este cruzar a la acera buena de la Historia, aunque por su edad, don Tamames, lo haga con permiso de Caronte.

Es interesante. Por primera vez se postula a la presidencia del gobierno de España un candidato nonagenario, sin escaño parlamentario, independiente e intelectual con más de una veintena de ensayos publicados sobre economía y política, investido del prestigio y la sabiduría que sólo otorgan la experiencia vital de los años.

Se decía que si alguien a los veinte años no es de izquierda no tiene corazón, pero que si a los cuarenta sigue siéndolo, lo que no tiene es la cabeza en su sitio.

Bueno, más allá de esta ingeniosilla malicia, en verdad que ni a los 20 ni a los 40, ni a los 90 como don Ramón, después de Hitler, la URRSS, Mao, Cuba y toda la deriva hispanoamericana, ser socialista no es pecado de ingenuos sino pertenecer a un club delictivo de lesa humanidad.

Será esta al menos la moción más extraña o extravagante que hayamos visto, cuyo resultado numérico está ya contabilizado con dígitos en rojo.

Color del que tal vez también se teñirá el voto de los azulones que –no es la primera vez- esperan melindrosos bajo el nogal -ahora meneado por VOX y don Ramón- bien abonado con el purín de las diarreas legislativas gubernamentales.

Pero no se fíe mucho FJÓY porque en vez de recoger las nueces, puede que pronto esté, como Eloísa, debajo de un almendro. Pues su formación se parece desde hace tiempo a ese goyesco Júpiter parricida y tragaldabas con tenebrosos claroscuros. Ya se lo dijo su sanchidad esta semana: “Guárdese la espalda”.

Y mientras aguarda los idus, FJÓY “Eloise, caricias de dolor y cuentos chinos”, le decía a don Ramón que si fuese su padre no le permitiría defender la moción. Menos mal que no lo es.

No sé quién será su padre, pero nos da que de tal palodú, tal astilla. Así que es justo decirle a don Alberto que nadie necesita a su gallego padre (¿será M. RJY?), porque es él, como líder de la oposición mayoritaria, a quien correspondería la obligación de poner a SNCHZ orando hacia la Meca.

Sin embargo, ya se le están viendo las hechuras vacilantes de tecnócrata utilitarista, que rehúsa hacer política.

En eso sí puede ser considerado conservador su partido. En la gestión aséptica de las herencias recibidas, cada vez más hediondas.

Para terminar, recuerdo una anécdota. En una ocasión Salvador Dalí era preguntado acerca de Picasso, y genialmente contestó: “Pablo es comunista, yo tampoco”.

Pues asimismo es don Ramón, ni creyente, ni ateo, sino todo lo contrario. Anciano sabio, sin un pelo de tonto, que seguro nos regalará minutos de gloria memorables. La gerontocracia frente a una generación de adolescentes funcionales, papanatas y diletantes a perpetuidad.




Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas