BURKERIZACIÓN

F. Garrido • 1 de agosto de 2025

BURKERIZACIÓN


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 1, VIII, 2025


Ayer saltaban todas las alarmas. La Sexta, entre otras, daba la noticia así: “Racismo, islamofobia y xenofobia en estado puro". Qué escándalo,  "una mujer completamente tapada por un burka con el logo del PP y el PSOE, y otra chica, con el logo de Vox, sin ninguna prenda que cubra su cabeza”.

¡Qué herejía antidemocrática, cuánto machismo ultra montano e incitación criminal al odio! Se ha dicho.

En fin, el execrable crimen consiste en un gran cartel que la formación que se sitúa del lado de la mujer libre ha colocado en El Ejido (Almería), donde se formula la pregunta, ¿Qué Almería quieres? Al mismo tiempo que ejemplifica el contraste entre dos maneras de entender el mundo: libertad o sometimiento. “Islam” significa literalmente eso último, atadura, someterse…

La imagen es muy potente (yo hubiese obviado las siglas enemigas y adversarias) y el eslogan también lo es. Invita a decidir al observador entre algo que no es una mujer, sino un rostro censurado por una manera de considerar a sus hembras, y, del otro lado, una bellísima joven libre de tapujos, como suelen ser todas las que no profesan ni son obligadas a seguir las prescripciones coránicas o dogmas del neopuritanismo progre.

Esta valla publicitaria debe entenderse sobre todo en el contexto de lo que viene sucediendo en esa localidad almeriense y algunas más desde hace años. Lugares en que la sociedad padece directamente la islamización de su vida cotidiana y la consiguiente sumisión de la mujer al esposo y varón, bajo las imposiciones medievales de quienes siguen esa intransigente fe.

Religión gracias a la cual cientos de calles, puentes y jardines de toda España se han dotado de grandes y pesados maceteros como freno, por si algún hijo de Alá tiene la mala idea de pasar con un furgón atropellando a todo cristiano que pille en su camino. Vean si no en sus ciudades cómo ha cambiado el paisaje de tantos lugares emblemáticos.

¿Les tendremos que dar las gracias por instarnos a decorar con florales y fornidas jardineras nuestros paseos? o, ¿quizás debamos pedir excusas por impedirles con ello la salvación en el libre ejercicio de su yihad?

Al parecer sí. Eso es lo democrático, progresista y por ende feminista: un rostro de mujer empaquetado y amortajado en vida como un fiambre. Algo similar a la sistémica burkerización gubernamental, mediática y puritana que trata de tapar y esconder la escandalosa criminalidad ismaelita de todo orden que nos invade.

Burkerización que ha sufrido la propia valla publicitaria, ayer mismo, ordenada, contra la libertad de expresión y elección, por el partido pendular que gobierna en El Ejido, que ha cancelando en negro la insoportable realidad que enfrenta, acecha y conduce a nuestra sociedad hacia la autodestrucción.

Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas