CONSORCIO TOLEDO ¿IGNORANTE O MALEANTE?

F. Garrido • 30 de junio de 2022

CONSORCIO TOLEDO

¿IGNORANTE O MALEANTE?


© Fernando Garrido, 30, VI, 2022


Después de más de dos décadas de funcionamiento el Consorcio de Toledo -según informa un medio de prensa presuntamente gratuito-, dicen desconocer el estado de la vieja ciudad y ahora ven por fin el momento de preguntarse “¿Qué necesita el Casco Histórico de Toledo?”

 

De verdad que no lo saben. Entonces, a qué se han dedicado en los últimos veinte años. Pues a la vista está que, con su concurso, el Casco ha incrementado las desdichas.  

Han tardado desde luego en hacerse una pregunta tan obvia como necesaria. Se necesita tener la cara muy dura, o ser muy tontos o demasiado listos para venir a estas alturas con esto.


Me temo lo peor, o sea, que estén tramando algún desaguisado que han de justificar avalado por un comité de expertos a sueldo para desplazar responsabilidades y ocultar lo inconfesable.


Así que, según dicen van a encargar un informe externo donde se analice la situación. Y avanzan que de ahí cabe incorporar las conclusiones al POM (Plan de Ordenación Municipal) e incluso modificar el PECH (Plan Especial del Casco Histórico) de 1997. Intuyo que esto es lo que verdaderamente importa, es decir, colar en el POM lo que les venga en gana.

Según sigue informando el medio gratuito, contratarán los servicios de ocho técnicos, entre los que figurarán arquitectos, ingenieros y sociólogos u otros. Es de esperar que, como de costumbre, las lumbreras invitadas serán de la cuerda de la gerencia del consorcio y al servicio de los intereses de quienes gobiernan arruinando la ciudad.

Así pues, no nos preguntemos cuáles serán los resultados del trabajo que, si no están ya fijados de antemano, en cualquier caso, serán los que convengan a esa élite para seguir dándose postín especulando con el Centro Histórico en sus maniáticas obsesiones de salón, que nada tienen que ver -lo han demostrado sobradamente- con las necesidades de la escasa y maltratada población del Casco, de sus calles y edificios.


No hace ni un mes que publiqué en ElCastellano.es una columna (https://www.elcastellano.es/idealista-pide-la-dimision-del-gerente-del-cosorcio-de-toledo) donde destacaba la sospechosa ignorancia del Consorcio y su villano comportamiento servil a la alcaldía de la propaganda y la frivolidad.

A propósito de ese artículo me contaba un pajarito que, Corroto don Jesús, gerente del consorcio, tiene intereses familiares en un hotel que se verá beneficiado limitando la oferta de apartamentos turísticos que él pretende y con decisiones que ha tomado en relación al Salón Rico y los pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda que llevan años muertos de risa en el Corral de Don Diego.

En eso están, no se le dé más vueltas.


Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas