DESIDERATAS Y POLIFONÍAS TOLEDANAS

F. Garrido • 12 de junio de 2023

DESIDERATAS Y POLIFONÍAS TOLEDANAS


© Fernando Garrido, 12, VI, 2023


Todos aquellos opinadores –a decir verdad, bastantes pocos- que no moramos en el Estocolmo toledoplanista, ni vivimos de él, hemos venido lamentando y denunciando la decadencia de la ciudad desde hace varias décadas.

Periodo en el que se han alternado en el gobierno municipal toledano socialistas y populares (6 y 4 legislaturas respectivamente). Cada cual, en su porcentual medida, han sido responsables por acción u omisión de los males que Toledo viene acumulando con extraordinaria avaricia.

No voy a enumerarlos porque ya lo he hecho a lo largo de estos últimos meses, días y años…

Ahora procede celebrar con júbilo el rio de lágrimas salobres vertidas por la soberbia y la frivolidad que tanto daño nos ha causado, que hoy felizmente discurre por el Pozo Amago abajo, a desaguar, como corresponde, en las cada vez más fétidas aguas del Tajo.

También toca enterrar momentáneamente la pluma de guerra ante las expectativas de regeneración que nos brinda la deseable y necesaria coalición de gobierno municipal entre VOX y PP.

Más allá de la perplejidad con que hemos asistido las pasadas semanas a las declaraciones del gallego líder conservador (de las políticas socialistas), parece que, pasado el estúpido momento melindroso y visto aquí como allá que los Pepes alcaldables están locos por la música, tendremos previsiblemente investidura de Velázquez el próximo sábado.

Y la orquesta municipal sonará afinada los próximos cuatro años – A pesar de FEIJOY- con voz polifónica por si acaso el director se despista de la partitura.

Por eso se espera que el diapasón negociador marque con precisión, a la vez que con el virtuosismo de un Niccoló Paganini, el proporcional reparto de concejalías acorde con la decisión del electorado no progre, y Vox por primera vez tendrá su cuota de poder para gestionar las áreas que mejor sepa vestir y le correspondan, que finalmente desmentirán la infame caricatura que le hacen desde los cordones sanitarios intoxicadores.

A muchos nos apetecería encontrar, por ejemplo, a una Inés Cañizares vicealcaldesa con competencias en Hacienda, Patrimonio, Contratación y Transparencia; a Juan Marín como concejal delegado de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil; a Daniel Morcillo a cargo de Cultura, Educación y Familia; y a don Florentino Delgado Concejal de Urbanismo, Fondos Europeos, Empleo y Régimen Interior.

Son sólo desideratas expresadas, por ahora, en este prosaico papel, condición necesaria para que, según algunas supersticiones nada fiables, se cumplan prodigiosamente los deseos. Por si las moscas que no quede. Así que aquí está, escrito en llano castellano.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas