DEVUELVA USTED MAÑANA

F. Garrido • 3 de noviembre de 2023

DEVUELVA USTED MAÑANA


© Fernando Garrido, 3, XI, 2023


Me perdone don Mariano José de Larra por la coña, pero da mucha vergüenza ajena contemplar a algunos individuos ser tan miserablemente enanos después de tantos milenios de evolución de nuestra especie. Pues, comparados con los simios aún el mono más tonto les supera.

Lo peor y sorprendente es que esos pigmeos, bajándose del nogal a coger las cascaras, han prosperado dentro de una casta ahora dirigente y algunos son incluso jefes de tribu y degeneran entre sí con endogámicas malformaciones.

De entre ellos poco llama la atención un sujeto que ciertamente parecería el payaso de las bofetadas, si no fuese porque viste traje de ministro, aunque a decir verdad su ¿peinado? pretendidamente cool, con algunos pelillos encrespados, más pareciera que vio al lobo; pero no logra ocultar su auténtica condición de clown de feria de esos que, gastando tan poco talento y gracia, fuesen dignos de lástima y limosna.

Para quien quiera saber quién es, él parece un cruce de cables entre monaguillo aguafiestas, repelente niño Vicente y aquel Pitagorín de tebeo, aunque BLÑS, Félix, sea tal vez su nombre y la bola que lanzaban los cañones, cual barón Münchhausen, en la era preindustrial.


Parafraseando, que de románticos ilustrados poco presumimos y porque se nos antoja citar al shakespeariano Macbeth, la política en boca de ese BLÑS, infelice, es un cuento lleno de ruido y furia contado por un grandísimo idiota que, con verbo mecánico, memo y programado por su jefe de tribu, resulta hasta cómica la coña mañanera que declama solemne una y otra vez:

“Devolver a la política lo que nunca debió de salir de la política”.

O lo que es igual, restituir al putiferio lo que salió del lupanar y poner a los puteros a cuidar de las zorras.



Mire usted repelente niño BLÑS, no quiera colarse en más fiestas sicalípticas y escuche esto:

Ayer a mi amigo Perico, que está en paro discontinuo y por eso algo mal de la azotea, lo cazó la policía conduciendo con una cerveza de más, y él le dijo al juez que por qué le quitaba el carnet de guiar, los puntos y mil y pico pavos de multa, ya que según el gobierno hay que devolver sin daño las cosas al lugar de donde salen, así que su señoría debería ponerlo a él en el bar del que nunca debió salir.

Perico, para mí que tiene toda la razón y, en el presente Estado de torcido, este mi amigo, no debería ser condenado, sino premiado con volver a su taberna de cabecera en coche oficial y con un buen aguinaldo para tomarse unas cuantas limpias más a la salud y cargo de sus convecinos.

Porque total, con poco se conforma el pobre Perico, e infinitamente más caro sale devolver a gánsteres, delincuentes y demás canta mañanas a las andadas de la política de malversaciones, corruptelas, rebeliones, desordenes públicos, urnas, golpes, embajadas, tiros y bombas

Así que si no se hace con Perico, pues entonces señor juez devuelva usted a esos pollos al presidio antes de que vuelvan, como anuncian, a delinquir mañana.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas