DIALECTICA SOCIALISTA

F. Garrido • 24 de mayo de 2024

DIALÉCTICA SOCIALISTA


© Fernando Garrido, 24, V, 2024


Varios ministros y cargos del presente gobierno pertenecen al partido comunista y otros lo son estratégica o intelectualmente. Varios miembros y socios de este gobierno pertenecen a partidos fascistas o filofascistas. Ninguno lo declara así, sin embargo, todos dicen ser los únicos y auténticos demócratas. Ellos, sus amigos, familias y esposas declaran ser la Nación, el Estado y la Democracia. Pocos rechistan en contra, mañana menos, luego será nadie…


Como todo el mundo sabe, o, al menos a estas alturas debería de saber, el comunismo es una rama o corriente del socialismo. El fascismo es otra de esas ramas en contigüidad arborescente. Aunque este antipático vástago gris generalmente se ha sacrificado a beneficio y justificación del más amable, a la par que peligroso, homologo rojo.

Si bien han experimentado alguna evolución cosmética adaptada a la moral, la industria y tecnología de la época, en su realidad teórico-práctica, ambas corrientes no son muy diferentes en sus pretensiones finalistas: un estado totalitario, monolítico, de partido único que dirige una sociedad formada por individuos virtualmente iguales, educados en un pensamiento único y dogmático a determinar.


Es decir, un ser sin libertad personal ni propiedad privada, siempre al servicio del estado, esclavo de los dogmas que en cada momento convengan a la supervivencia del sistema socialista representado por una élite (sacerdotal) acomodada, que dirige en vertical a la sociedad.

En un sistema socialista la democracia no cabe o viceversa, sólo sirve inicial o nominalmente como coartada o paso previo para instaurarse mediante la intervención sistemática de sus instituciones. El socialismo casi siempre llega así, contaminando poco a poco las democracias hasta su estrangulamiento y liquidación.




El socialismo no es izquierda ni derecha, es imperativamente todo. Es una teología política del estado donde nada puede quedar fuera de él. Bajo su cúpula (panóptica) de control total, cualquier crítica a la verdad oficial, cualquier oposición o disidencia al régimen, al partido o al líder, se depura.

La mentira, la agitación, la propaganda, la amenaza y el terror, son sus fases y armas contra la libertad y la naturaleza humana.

Hoy el socialismo contemporáneo y posmoderno se hace más escurridizo y peligroso, pues usa planteamientos estratégicos en una dialéctica retórica entre ambas corrientes (comunismo-fascismo) hermanas e igualmente criminales, en busca de audiencia (electorado) adecuándose al grado de predisposición social, oportunidad y coyuntura histórica.

Comunismo-fascismo, son como esas dos hermanas que, envidiosas, se pelean por ser una u otra la más buena o más guapa, que compiten por obtener los favores paternos, familiares, de amigas, amigos o pretendientes. Dos hermanas genéticamente afines que se repelen por intima competencia achacándose mutuamente los defectos propios.



La socialdemocracia, en ese sentido, es un curioso invento de post Guerras que se justifica en oposición al comunismo y al fascismo, pero en realidad es la síntesis de ello.

La socialdemocracia es un producto sintético de lenta disolución que alcanza hoy un alto grado de implantación, según el país, contaminando las democracias con sus formas, principios y esencias antiliberales y por tanto antidemocráticas.

El actual gobierno de España reúne “lo mejor” de esas doctrinas inhumanas en un solo paquete, envuelto en el “papel regalo” llamado “progresista” que, bajo su oropel populista demagógico, contiene toda la batería de perversiones que han llevado a las naciones a la miseria y esclavitud.

Por tanto, son esa la clase dirigente intocable de lo que ya se atisba como un régimen de servidumbre socialista.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas