DIÓGENES EN ANDALUCÍA

F. Garrido • 22 de junio de 2022

DIÓGENES EN ANDALUCÍA




© Fernando Garrido, 22, VI, 2022


Hoy, como un Diógenes, he decidido guardar todos los periódicos de esta semana para hacer memoria cuando toque; porque es posible que, no andando mucho el tiempo, los libros de texto que nadie estudiará, digan que las elecciones andaluzas del 19-J de 2022, las ganó la izquierda…


Cosas más escandalosas se han visto a manos de la superioridad inmoral de quienes, sin embargo, las perdieron con tanto estrépito.

Esos textos, posiblemente, explicarán que Andalucía, y por ende España, se salvó el 19-J del fascismo y del retorno de los Reyes Católicos -aunque nadie sepa ya quiénes son-, o de la injusta conquista de Granada, de la desigualdad y la pobreza, y del holocausto femenino, y del apocalipsis climático, y hasta de un ataque extraterrestre o lo que les dé la gana.

Total, quien lo va a notar si ya nadie sabrá nada, salvo hacer la “o” con un canutazo, pero con mucha perspectiva de género dentro del programa igualitario anti vulnerabilidad para el aprobado general sistémico.


A decir verdad, cuando muchos esperábamos a LASTRA/E con el anuncio inmediato de una “alerta anti Bonilla” como acto de justicia popular republicana, nos equivocamos. Porque nos “enteraron” de que en realidad JUANMA MORENO era su “caballero blanco” o “cisne negro” para la revolución socialista en marcha. Lo ayudaron –perdiendo sólo de momento- para frenar a VOX.

Dios les bendiga. Qué buena noticia para la izquierda salvífica, que ha conseguido la victoria hundiéndose.

Oh, qué maravilla; ah, de eso se trataba, del cordón sanitario de todos los “demócratas” adoradores de SNCHZ-MANITÚ, dios dador de la lluvia de millones con que se llenan las cubas de vino de Caná, con veinte céntimos de gasóleo, y barra libre con tapa-bocas de televisión ibérica.

 

Lo dicho hasta aquí puede parecer un circunloquio irónico o sarcástico. En parte podría serlo, pero no; porque ya algún político y los “despiertólogos” de esa cadena marcada con "al rojo vivo" de la bestia, han desbaratado cruelmente toda esforzada y cómica retórica, haciendo bueno, con abuso de avaricia argumental, el relato de una victoria melodramática de la izquierda contra el cruel fachismo.

Cosas veredes…

Pues si es verdad eso que dicen; si la izquierda ha vencido de manera virtual las elecciones andaluzas, la conclusión no puede ser otra, sino que España las ha perdido.

Ahí lo dejo como Diógenes, para que se pudra…



Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas