DIOS OPIO WOKE

F. Garrido • 22 de octubre de 2022

DIOS OPIO WOKE



© Fernando Garrido, 22, X, 2022



Aunque el socialismo proclamó que “la religión es el opio del pueblo”, el socialismo siempre ha ansiado ser un opiáceo sintético para imponerse al pueblo necesitado de fe.


A partir del Renacimiento, con el triunfo del Humanismo el Occidente cristiano fue experimentando un largo y lento proceso de desencantamiento del mundo: separación entre razón y fe –en detrimento de esta última- que explicaba el devenir humano en claves menos divinas y más científico antropocéntricas.

La Iglesia acompañó, con distinto grado de aceptación y reticencias, en ese camino de segregación espiritual-temporal, acomodándose poco a poco en el espacio espiritual que le era propio. Porque, a decir verdad, fueron precisamente destacados hombres de Iglesia los que por entonces hacían, en mayor medida, la ciencia y también la filosofía en que se sustanciaba esa razón humana.

Hoy siglo XXI, sin embargo, el proceso que se sigue es un reencantamiento de signo distinto: la razón va siendo menos humana y más telúrica.

Se trata de una traslación o desplazamiento hacia una naturaleza cósmica espiritualizada, cuyos dogmas se sustentan en éticas ecologistas que debaten derechos y normas para la Luna, el Sol, el viento, la lluvia, el mundo mineral, vegetal y animal, quedando la razón y derechos humanos subsumidos bajo la cúpula igualadora, postmoderna y posthumanista de la llamada democracia “avanzada” que no es sino su acomodo globalista, expresado en la agenda-catecismo 2030.

Todo sucede en este momento en que se posee la mayor capacidad científica y tecnológica jamás conocida que, sin embargo, paradójicamente conduce a la humanidad a estadios primitivos de esclavitud bajo control de la tecnología e inteligencia artificial en manos de las élites que poseen los oráculos y poderes mágicos.

La Iglesia de Bergoglio también acompaña (quizás alguien lo puso en la cátedra para eso) en este viaje de reencantamiento woke hacia una conciencia animista universal, o multiversal, puesto que ha visto la oportunidad católica en el giro globalista religioso adoptado por los socialismos del siglo XXI, cuya estrategia consiste básicamente en emplear el vademécum retórico cristiano para penetrar en la sociedad.



Esa penetración es relativamente sencilla en el hombre cristiano que todo occidental -creyente o no, practicante o menos- lleva genéticamente incrustado bajo la piel. Una fe cristiana que puede no estar del todo consciente o activa, pero no ha muerto ni ha desaparecido, porque susurra ante cada conflicto ético-moral o conciencia, acudiendo al auxilio de la razón práctica.

Este hecho insoslayable ha sido captado en las últimas décadas por las corrientes materialistas entorno al socialismo utópico-científico, como medio para alcanzar sus metas y objetivos políticos.

De ese modo, en medio de las crisis ideológicas, económicas y de valores que cabalgan los siglos XX y XXI, los socialismos se han reinventado en demócratas -los más y únicos legítimos demócratas - reunidos bajo la comercial e imprecisa etiqueta de “progresismo”, transfigurando la democracia –en la que no creen- en credo netamente religioso, rescribiéndola con relatos radicalmente cristianos que nutren una teología laica cuya síntesis apoteósica sea el culto a la Democracia.

El presente papado es un paso al frente y más allá. Una parte de la Iglesia católica romana postconciliar, ha asimilado el mensaje y entrado en el juego del poder temporal, sumándose al ceremonial retórico progresista en un proceso de retroalimentación donde, como en la Antigüedad, el cristianismo abrazado inicialmente por mujeres y esclavos (es decir, aquellos que más necesitaban creer en una recompensa futura por las penurias de su miserable existencia), tras ser perseguido, es adoptado como justificación espiritual del poder que antes les martirizó.

Esto es lo que ahora, grosso modo, reaparece: una simbiótica opiácea woke cesaropapista para un Nuevo Orden Mundial –o Juicio Universal- que –dicen- se atisba cercano.



Hoy casi toda propuesta política es religiosa (progresista), porque la práctica totalidad de partidos políticos, y cada vez más las grandes o medianas empresas, organizaciones e instituciones, han asumido y asimilado la nueva alianza divina que promete el premio por adelantado en una gloria terrenal gratuita y eterna, que el feligrés demócrata ha de aceptar obligado por razón de fe.

Traigo tres ejemplos:

Qué es sino el dogmático demagógico “estado del bienestar” infinito, sino una promesa paradisiaca multicultural que todo lo aguanta y justifica, mientras la estructura de la democracia liberal se resquebraja con un peso para el cual ningún sistema que en el mundo hay o haya habido, está preparado. Se trata en realidad de llevar el sistema democrático al colapso inducido, agotando sus posibilidades, para hacer realidad –ahora sí- la profecía mesiánica marxiana.

A tal fin los próceres democráticos auspician gabinetes creativos multidisciplinares que producen artificialmente necesidades y derechos imposibles de sostener ni económica ni racionalmente, generando la consiguiente frustración popular. Por eso, la secuela del “estado del bienestar” ya se está predicando en las homilías progresistas y lleva por título: “no tendrás nada y serás feliz”. Quizás el siguiente rótulo se formule en algoritmos que codifiquen algo como “por amor a Dios (democracia), vivan las cadenas”.


Otrosí: qué es sino ese paraíso naif en que se nos pintan piedras, vegetales y animalitos de goma eva con sentimientos y conciencia, de lo cual se derivan, por ejemplo, las reivindicaciones extravagantes del bienestar animal llevadas al extremo en las de vigilias religiosas animalistas, celebradas a las puertas de plantas de sacrificio industriales, donde chicas lloran, como magdalenas en el Gólgota, ante un camión de cochinos cerriles y apestosos.

 

Otrosí: qué es sino la falacia dogmática expresada con el “nadie se quede atrás” justificado en una vulnerabilidad multiversal y multicultural que afecta a este o aquel individuo y colectivo, sino un mandamiento por el cual toda riqueza, excelencia, éxito o esfuerzo es considerado pecado democrático de agravio al interés común. Así, los derechos y bienes adquiridos, sean materiales o intelectuales e incluso la prole, vienen a representar una amenaza o afrenta contra el dogma que legitima la expropiación de hijos, bienes e ideas.


En definitiva, asistimos a una transfusión medular desde el cristianismo al progresismo, que lleva a justificar el sacrificio martirial del individuo y la sociedad occidental que, previamente desencantada y desracionalizada, es ahora víctima del fanatismo democrático y esclavo en un paraíso terrenal imposible administrado por el amor cósmico de un Dios woke.



Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas