DONAIRE DE PROGRESÍA

F. Garrido • 8 de febrero de 2024

DONAIRE DE PROGRESÍA


© Fernando Garrido, 8, II, 2024


Para empezar, un tío que no puede explicar de dónde sacó la tesis y título de doctor, no debería ocupar siquiera el empleo de ayudante de porquero en ningún cebadero decente.

Fue aquel un plagio iniciático que, por añadidura, dejó manchado el nombre de la universidad española (con la complicidad del mudo Consejo de Rectores), lo mismo que cada palo e institución que sirven a sus intereses (ya quedan pocas incorruptas).



A decir verdad, al Gran Impostor ya no saben que escribirle su colección de mascotas sayonas, escribas y propagandistas que guionizan cada día trampantojos más estrambóticos, a fin de justificar las mil fechorías del Monstruo y aventar el terror y odio visceral de todos los idiotas.

El nuevo rol con que visten al presidente –desnudo- está hecho ahora de vacuo paño de monologuista, graciosete, payaso o, mejor, de ese donaire que hacía las delicias del público en el “arte nuevo de hacer comedias” en nuestros Siglos de Oro.



Si bien, la presente, es una donairosa versión burda, prosaica y anacrónica para estos tiempos decadentes, en que pareciera que el teatro ha salido del espacio escénico barroco, mudándose a los corrales parlamentarios y demás establos de Augías, bien atestados de boñigas para abonar los campos del agitprop sincronizado.

Así pues, SNCHZ es ahora ese donaire, estereotipado e imprescindible siervo que hace gracietatas y emula chuscamente los argumentos de una trama principal representada por sus amos y señores.



Imagino que, en una tarde aciaga, alguno de sus exhaustos pet shop boys tuvo la feliz idea de acuñar el falsogismo “fachosfera”, prescrito para odiar a más de media España que, tirando de chirigota, luego ha de corear una hambrienta jauría que, como los canes de Pavlov, babean en presencia de un saco de huesos corruptos afectados de metástasis inmoral.

Pero las esferas pueden multiplicarse y ya son tantas como como satélites bajo el astro Sol: idependosfera, waterlosfera, rusosfera, etcétera, etcétera.

Así pues, entre esferas, el zángano de progresía, se nos antoja el chulo don airado de la “siniestrosfera”, que es el contumaz círculo vicioso -nunca mejor dicho- de la corrupción política y moral. Es decir, la izquierda tautológicamente siniestra por antonomasia.



¡Ah, que no se olvide!

Lo siniestro, según vigente normativa, es avieso y malintencionado: maligno, perverso, malvado, pérfido, malévolo e inicuo.

Otro sí; lo siniestro es lo Infeliz, funesto o aciago: espeluznante, tétrico, lúgubre, amenazador, escalofriante, aterrador, desgraciado, funesto, aciago, infeliz, trágico.

Otro sí; siniestra es la propensión o inclinación a lo malo. O también aquel suceso que produce un daño o una pérdida material considerables: accidente, catástrofe, desastre, desgracia, tragedia, ruina, calamidad, cataclismo, debacle, naufragio, hundimiento, choque, incendio, fuego...

La normativa lingüística nunca fue tan certera. Busquen en los papeles, o con un simple clic si les place: https://dle.rae.es/siniestro.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas