EL BARQUERO DE SANTA CLARA

F. Garrido • 6 de abril de 2025

EL BARQUERO DE SANTA CLARA


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 6, IV, 2025


Últimamente a muchos nos disgustaba no encontrarlo allí, en el que fuese su lugar, tras esa barra donde servía los vermuts que quizás apreciábamos más por él, que por lo que en justicia, cualidad y calidad aquella casa merecía. Pero las querencias son tozudas. Y no sólo se cumplen por cabal definición e idiomático respeto, sino más bien por amistosa devoción, hasta que el destino da un puntapié al statu quo que desbarata lo que un día se antojaba eterno.

Así fue. Jorge trabajaba en ese local desde su mismísima apertura. Diez años nada menos. Y ya nos lo iba advirtiendo que necesitaba un cambio de aires. Aquello no pintaba bien, el ambiente estaba enrarecido y los himnos sonaban a cajas destempladas. Cuánta razón había. Cuánta ingratitud, antipatía y posturera mediocridad. Allá queden ellos con sus lodos y que el futuro se lo demande.

Porque para nosotros, sus amigos, los de Jorge, no hay retrato más importante que el que hemos pintado y colgado en la memoria de tantos gratos momentos, de tertulias y confidencias, de trabar y trovar amistades. Lo que allí infausto queda adherido a las paredes sólo son manetos fantasmas donde anidan ácaros y arañas.

Son estas las verdades del barquero con las que nuestra alegría se mudó a un arroyo claró y fuente más serená…, porque a Jorge podemos felizmente visitarlo hoy en su nueva casa de la calle Santa Clara, que es casi la nuestra, en esa otra orilla donde al pasar nos declara el buen barquero que las niñas bonitas no pagan dinero. Y como así lo dice la canción, ni somos bonitas ni queremos serlo, aunque, caray, que contentos nos pone verlo de nuevo y como siempre, tras la barra, repartiendo de ese buen decir y hacer que lo distingue allá donde las copas siempre nos suenan a campanas de festivo.


EL BARQUERO es su reciente creación. Una tabernita acogedora, sin pretensiones superfluas, de ambiente castizo y familiar, de rondas generosas con sabrosos vinagrillos y pinchos que con verosímil encanto prepara Elvira, siempre tan amable, y que embarcada junto a Jorge en este batel pasó de simple grumete de fogón a comodora en cambusa de mejor navío.

E la nave va, desafiando sátiras fellinianas.

Y como no podía ser de otro modo, la singladura de EL BARQUERO marcha a todo remo desde diciembre del pasado año cuando, por cierto, un servidor tuvo la dicha y honor de ser el primero en subir y botar con vidrio templado, color cereza de ribera, esa recoleta barca construida con tablas de maderas y nobles sentimientos, donde no cabe duda de que propios y ajenos se sentirán muy bienvenidos con empatía y sincera amistad. A buen seguro que EL BARQUERO será, porque ya lo va siendo, un referente para torear vermuts y navegar otros caldos en Burgos con la mejor atención y agradable compañía.



Háblanos del mar marinero, háblanos tú, barquero…

EL BARQUERO, está en la céntrica y popular calle de Santa Clara número 23, en Burgos. Abre de lunes a sábados de 12 a 16 y de 19 a 23. Se descansa los martes, y domingos tarde.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas