“EL CABALLO Y LA MUJER, DONDE SE PUEDAN VER”

F. Garrido • 13 de mayo de 2025

“EL CABALLO Y LA MUJER, DONDE SE PUEDAN VER”


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 13, V, 2025


El otro día puse un mensaje a mi caballo para que mordiese en la cola su vecino de box (quiero decir cuadra), porque este está siempre coceando en la puerta y molestando con sus relinchos. Como mi caballo no usa wasap el recadito fue analógico y sin dejar rastro de él, es decir, le puse atado a la cola del equino relinchón un gran y apetitoso rábano para que el mío recibiera la orden claramente y ejecutara mis deseos. Cosa que hizo a la perfección. Pero nadie vaya a creer que esto fue mérito ni obediencia desinteresada del bruto, que va, a mi caballo no le valen razonamientos complejos ni lealtades gratuitas, por eso lo tuve sin comer un par de días y, además, como le gustan las gruesas raíces axonomorfas más que al progretariado el lucro con la pasta ajena, el éxito de la misión encomendada estaba asegurado.

Su glotonería es su defecto, ya lo sé, pero tiene disculpa: mi caballo no es un animal político, no es lo que se dice un zoon politikon, sino de los de verdad, o sea, un equus ferus caballus, especie que aunque en el pasado algún macho haya alcanzado la dignidad de cónsul en Roma o una hembra catedra en Complutum, no es esta su manera de ser y de estar en el mundo, sino más bien esa otra forma básica que tiene el animal de comportarse, es decir, comer, folgar y aparearse todo cuanto puede o le permiten.


Así pues, él se conduce o hay que manejarlo de tal forma que si uno le pone forraje del bueno, pues allá que te va; que uno le pone una yegüita en condiciones de merecer, pues arremete y se la monta en plan salvaje hasta que se queda a gusto, y luego se pira a pacer en el prado hasta que su dueño lo obligue a algo de más provecho. Eso sí, haciéndole notar cómo duelen la fusta y las espuelas. Nada más. Sabiendo esto se puede superar el primer curso de dominar al equus ferus y luego obtener incluso un doctorado…

Pero ojo, el a veces sabio refranero castellano tiene también sus opiniones al respecto, tantas casi como caballos en las cuadras socialistas. Ponerlos todos acá sería un no acabar. Y como no se trata de aburrir al personal, ni tal verbo deriva de “burro” sino de aborrecer, he seleccionado cuatro, número que tampoco se corresponde con ser un cuatrero ni cuatrera, aunque ya vamos viendo que son esas las causas que acumula cierta hembra, por eso miro y veo que “a la mula con halagos y al caballo con el palo”, o que “el caballo y la mujer, donde se puedan ver”, o que “quien compra caballo, compra cuidado” y que, “al primer trueno de mayo salta la liebre y retoza el caballo”. He ahí jilorios y abalorios, o a ese pájaro que vuela no le mires el diente…

Por lo demás, abajo tienen otros cientos para aplicar a cuál mejor.

Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas