LO COTRARIO

F. Garrido • 21 de mayo de 2025

LO COTRARIO


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 21, V, 2025


Alguien dijo que España era indestructible, pues después de siglos de intentarlo no han podido con ella. El tal, se refería a los propios españoles, no a enemigos o contrarios externos.

Pero más allá de la gracieta es verdad que una buena parte de paisanos están siempre en eso y son precisamente los que menos aportan y más se llevan de la nación a la que exprimen y llaman puta, como no podría ser de otro modo tratándose de proxenetas o, dicho en idioma castizo: chulos, macarras, rufianes, alcahuetes o cafiches…

Pero, qué se puede esperar de un gobierno que nació en un prostíbulo de pájaras y jodidas, maricones, sobrinas e informadoras vaginales, puteros, estultos, maltratadores y tocacojones, petardos e impresentables, corruptos, sediciosos y golpistas…

Todos estos calificativos y algunos mejores no son cosa del que suscribe, sino los que emplea o ha empleado el puto amo y su corte para definirse entre sí. Y si ellos lo dicen, así será, en esto es muy posible que no mientan ni se traicionen.

Por lo demás, un servidor quisiera creer en aquella ingeniosa sentencia del inicio, pero no estoy seguro de que se cumpla ad infinitum, porque nunca como ahora, salvo en la II República, es el propio gobierno el que va a la cabeza de una coalición demolicionista que, según su propaganda, mejora la vida de los españoles y hace que avancemos en derechos.

Aunque algunos ingratos piensen en modo negacionista, aquí, sin ir más lejos, un apagón total es una demostración de que el sistema eléctrico funciona, porque cómo hablar de la vida si no existe comprobación de su contrario, es decir, de la muerte; igual con la salud y la enfermedad, en la riqueza y la pobreza; lo mismo en la movilidad o el movimiento de un tren, o el precio y carestía de la cesta de la compra o la vivienda, la calidad de vida o el derecho a la información veraz.

Cuestiones que no comprenderíamos sino tuviésemos experiencia de sus contrarios, a cuyo fin y propósito nuestro gobierno lleva poniendo en marcha programas sacrificiales (en su jerga pedagógicos), para que nos vayamos enterando de las enormes virtudes y ventajas del socialismo real en estado puro.

Un negocio muy rentable que se alimenta de todos los demás y sus contrarios. Así, mientras llegamos a ese estado de plenitud tendremos que experimentar necesariamente bulos y sabotajes, conspiraciones junto a tramas de acoso y derribo y todo un corpus de padecimientos.

Por ejemplo, lo último para conocer el placer de viajar y las ventajas de los dineros y divisas del turismo, consiste en prohibirlo o expulsarlo ocupando su ausencia con ilegales a plena gratuidad.

Es por nuestro bien y yo lo acepto. Por eso mismo, qué tal si probásemos a experimentar de veras las ambrosías y ventajas del sanchísmo, expulsándolo también.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas