El CARACOL Y EL CARA AL SOL

F. Garrido • 4 de enero de 2023

El CARACOL Y EL CARA AL SOL


© Fernando Garrido, 4, I, 2023


El reo de la semana se apellida Celada y en ella ha caído el infelice cabanillero, que lleva por nombre Jaime y es –de momento- concejal de Cabanillas del Campo, pero que también fue alcalde del Partido Popular (2011-2015) en esa misma localidad sita en la muy noble y castellana provincia de Guadalajara.

Los hechos "criminales", conocidos a través la indiscreta grabación de un teléfono amigo, que ahora está dando la vuelta al mundo para mostrar tamaña afrenta a la humanidad, son los siguientes:

Estaba el señor Celada el pasado sábado  31 de diciembre en mesa de viandas, vinos, turrones y rosas en un restaurant de Cabanillas junto a sus amigos y compañeros. En esto que, en un momento dado, ya coloraetes, entonados y desinhibidos, en plan karaoke y fin de fiesta se vinieron arriba, muy arriba España y en pie entonaron, brazo en alto, cual tenores, uno de esos típicos “Asturias patria querida” que resultó ser un “Cara al Sol”. Pero tan desafinado y desafortunado como el cántico de “la cabra, la cabra, la madre de la cabra...”

Y en ese día y hora la ha pifiado total don Jaime, urbe et orbi, de lesa musicalidad falangista y de las JONS. 

En esta patria nuestra el cante de Jaime Celada  no se perdona, ni por esa subespecie del fascismo, el socialismo fanangista, que paradójico y parricida se declara antifascista, ni tampoco por quienes ellos acusan de serlo. Me refiero a los suyos, los de Celada, sobre todo los dirigentes de su partido que caracolean entre espantados y traumatizados por ser o no ser la diestra o la diestrísima extremidad política.

Son esos caracoles sapencos con la testuz escondida, que se ofrecen a título sufragáneo de censores y verdugos a su enemigo, a quien siempre están prestos a remedar.

A ese fenómeno algunos lo llaman “maricomplejinismo”, otros directamente traición. Me quedo con ambas. La muestra es que inmediatamente, ayer mismo, ya cerraban -prietas- las filas contra Jaime Celada con un expediente informativo que acabará con su casi segura expulsión.

Así que, lo siento Jaimito, date por jorobado tú y tu jaimitada, porque los tuyos no se apiadan ni vacilan cuando reciben una orden de la Ser o El País o del ala vaticana de la COPE o de La Sexta…, o lo que es igual, del satánico despacho de Moncloa, ese en que aún piensan heredar, según el antiguo testamento del consenso en la alternante primogenitura geminada.

Un servidor, como tantos otros Baby Boomers, no fuimos falangistas como los progenitores y vástagos de toda la caterva que ingresó en el PSOE desde 1975, para continuar con los privilegios de papá cambiando de un régimen a otro. Me vienen ahora a la memoria las enormes sátiras noveladas de F. Vizcaíno Casas: “de camisa vieja a chaqueta nueva”, “hijos de papá”, “los descamisados”, “las autonosuyas” y tantas otras, tan reales, donde el exitoso autor da cuenta del cachondeo en ese proceso que se vivía con despilfarro de hipocresía e infinita avaricia.

Eran aquellos los pajes, hoy en sillones palaciegos y con donuts irisados en solapa, que con el yugo y las flechas en el pecho cantaban junto a nosotros, pero mucho más efusivos, el “Cara al Sol” en el patio del colegio o en el campamento de la OJE o cuando nos salia el gusto y queriamos.

Cosa esta última parece ya no pertenecer al presente: la libertad para entonar un himno bello y gigante, de altruista y sacrificado amor a la patria, tan distinto a “la internacional”, pachanga –esta sí- socialista con invitación explicita a la violencia que, sin mencionar ni patria ni España, habla de una “legión esclava” que, “sin dioses, reyes, ni tribunos”, se relame agrupada en una “lucha final” que ya dio y va dando como resultado millones de muertos, torturados y desaparecidos. Nada menos que unos cien millones.

A pesar de ese holocausto rojo, cada día vemos a los líderes y sus escuadrones socialistas uniformados junto a sus brazos terroristas, golpistas y anti sistemas, enfervorecidos, puño en alto, conmemorando ocasiones con su canción totalitaria.

Una verdadera danza de la muerte que, si es preciso, bailan sobre las tumbas y memoria de sus víctimas.

En fin, me voy entonando en castellano un decente “Cara al Sol” que, aunque no es lo mío, lo tomo prestado por nostalgia de años mozos y porque me da la gana fastidiar a tantos caracoles que, como NÑZ o FYJY, siempre andan escondiendo sus cuernos del Sol, que ni su padre ni su madre les conocen, ni la matria que les parió.




Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas