EL CLUB DEL SAQUEO

F. Garrido • 14 de marzo de 2024

EL CLUB DEL SAQUEO


Fernando Garrido, 14, III, 2024


De qué tiene miedo la oposición al régimen, nos preguntamos. Creo que es ésta una cuestión fundamental si analizamos la suavidad e inocuidad con la que están haciendo frente al avanzado proceso subversivo en que vive España, de manera especialmente acelerado desde el pasado mes de julio.

Ya entonces, la campaña electoral de ambos partidos constitucionalistas fue deplorable, sobre todo de la parte aspirante a ser guardián y garante dentro de una presunta coalición para que no se diera de nuevo el síndrome o complejo del pasmado. Su resultado fue realmente desastroso y aún no han tocado suelo. Pero internamente se blindan y no reconocen su fracaso ni asumen responsabilidades.



¿De qué tienen miedo? No es una pregunta retórica en absoluto, porque el nivel de escándalo en todos los órdenes que estamos presenciando requiere más que discursos grandilocuentes y estereotipados (o manifas con notables ausencias) para hacer frente a quienes usan la vía de los hechos con todos los recursos que extralimita su poder, y la espeluznante, a la vez que violenta y delictiva, torsión y extorsión sistemática de las instituciones y sus servidores, haciendo de la política una práctica indecente y corrupta como jamás la hubo.

Es hora de adoptar medidas de verdadera fuerza y calado para ofrecer salidas y esperanza a una sociedad que está siendo llevada hacia la ruina económica y moral por una dictadura encubierta o no tanto.



Mientras los españoles trabajábamos el pasado año hasta el día 29 de julio sólo para pagar impuestos (un mes más que antes del sanchismo y varios días después de las elecciones generales), vemos como los servicios públicos se deterioran, la inflación y la mentira no tienen límites, la seguridad jurídica desaparece en todos los órdenes, los recursos y territorios se venden en almoneda, y la propiedad privada es puesta al servicio (valga la redundancia) del régimen y la delincuencia.

Al final de todo, lo que realmente les importa es el dinero, sobre todo para sí mismos, luego para tapar bocas, mantener a su jauría y destrozar al sistema desde el BOE.



Por eso, es urgente plantarse y atacar de veras a su flanco vulnerable: la pasta.

La insumisión fiscal general sería un arma popular perfecta en legítima defensa, por cuanto los impuestos, aparte de haber alcanzado niveles de expolio criminal hacia el contribuyente (100 impuestos, sumando la fiscalidad nacional, la regional y la local) sin apenas retorno, son robados –lo estamos viendo- a espuertas o maletas por las bandas mafiosas gubernamentales en corporativa sociedad con espurias compañías mercantiles y aéreas, en connivencia con el narcotráfico, el de humanos y también el sanitario, en alianza con terceros países (Rusia, Marruecos, Venezuela, República Dominicana, etcétera) a donde se exportan capitales opacos y trafican todo tipo de derechos, concesiones, aspiraciones y prebendas políticas.

El gobierno está cometiendo gravísimos delitos económicos y de alta traición que justifican y reclaman una respuesta civil contundente y eficaz, liderada por la oposición.

A qué están esperando. De qué tienen miedo. O es que aspiran a ingresar algún día -o preventivamente ya pertenecen- al club del saqueo. 


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas