EL CONGRESO DE LOS NADIE

F. Garrido • 24 de julio de 2025

EL CONGRESO DE LOS NADIE 


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo




© Fernando Garrido, 24, VII, 2025


Un congreso puede ser tantas cosas que no merece hacer repaso de ellas, pero no es menos cierto que sin apellido ni determinante cabe imaginar que se trata de cualquier lugar o evento genérico, sin un fin concreto ni propósito claro, sea este expresado en masculino, femenino o transgénero.

Así pues, el llamado templo de la palabra, cámara de representantes, asiento del poder legislativo y demás atribuciones pergeñadas con mayor o menor fortuna, queda en adelante amorfo e impreciso en función de los sujetos actuantes. Dicen que para evitar las caducas e insuperables aberraciones lingüísticas que vienen constriñendo y dividiendo a la sociedad desde aquel día inaugural de los tiempos políticos, cuando Adán y Eva entraron en conflicto con el Creador del verbo perverso y la pecaminosa carne.

Y después, Caín, producto del heteropatriarcado fraternal, cayó seducido por el odio mega plus ultra oceánico, con un fratricidio que nos ha llevado irremediablemente desde la URS neo soviética y Ucrania, hasta Israel y Palestina. Así nos cuentan la historia los del partido progre de Abel, que no sé por qué me malicio que, al contrario de lo que relatan, debía de ser tan insoportablemente falsario y victimista como Pedro, siempre echando las culpas al otro desde la eternidad.

Ahora, el Newspeak, la lengua que Orwell imaginó para mostrar, con fecha algo precoz, los horrores totalitarios del socialismo, va entrando en la danza de nuestras vidas como eficaz herramienta para arreglar los desbarajustes del Mundo. Es algo tan sencillo para solucionar problemas complejos como emitir leyes contra la lengua natural, por subversiva y contraria a los principios del régimen socialista, que ya hace tiempo suprimió sus verdaderos y genuinos sintagmas conceptuales, o sea, “dictadura proletaria, delegada en una élite de partido único”, por la palabra “democracia”.

Un proceso reduccionista a través del cual se ha puesto en marcha la operación biquini o dieta exprés de adelgazamiento al vocabulario y la simplificación gramatical para imposibilitar la libre expresión de ideas, información u opiniones contrarias al único líder con derecho a gobernar, y cercenar el pensamiento crítico que pueda cuestionar su honradez, honestidad e irresistible infalibilidad.

En éstas estamos. El Congreso de los Nadie se ha cerrado por vacaciones, mientras estamos obligados a seguir ingresando nuestros tuétanos en las sacas sin fondo de unos sujetos aforados, que han decidido hacerse anónimos e invisibles, como ectoplasmas fantasmagóricos, para desaparecer de nuestra mirada mientras retozan, dan besos con lengua de tornillo y pegan salvajes muerdos al suculento néctar de los bienes ajenos y la libertad de todos los demás.

Como dijo un día esa tal fulana, “el dinero público es de nadie”. Antes lo sospechábamos, pero ahora ya lo sabemos bien y fehacientemente quiénes son los Nadie.




Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas