MONTORO O MONTERO

F. Garrido • 18 de julio de 2025

MONTORO O MONTERO


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 18, VII, 2025


Montoro, además de ser el topónimo de un bello municipio cordobés a orillas del Guadalquivir, es el infausto apellido de un delincuente (otro más) de adscripción socialista, que militó infiltrado y con conocimiento de causa en el desorientado Partido Popular y gobierno de don Pantuflo Rajoy que, como todo el mundo debiera saber, fue el auténtico artífice por omisión e inspirador por inoperancia de la división entre conservadores y la diáspora de liberales de su Partido Pendular, que dio como resultado la necesaria fundación de Vox.

Montoro, don Cristobal, es un buen ejemplo del dislate y traición a los principios liberales de ese partido que, para encubrir su desorientación, vacuidad y vacilaciones ideológicas, se nombró a sí mismo “reformista”, sin explicar de qué ñapas se trata, ni cómo quieren redistribuir ni alicatar los tabiques del principal.

Así, tenemos pues parte de la respuesta en ese tipejo caricaturesco, como creado con trazos de monigote forgiano (de Forges, Fraguas don Antonio) y voz de teleñeco múppet que, ¡oh sorpresa! había militado en el Partido Comunista y sin embargo nombrado ministro de Hacienda por don Mariano Bostezos, para saquear a los españoles, aplicando sin pudor las recetas expoliadoras del socialismo y del comunismo (que tanto igual da una cosa como la otra).

Desde entonces los españoles no hemos dejado de pagar y pagar más y mayores impuestos cada legislatura, y de ver como nuestro sistema liberal, huérfano de valedores, se desmorona y cae en la servidumbre de un enorme estado antiliberal, devorador, corrupto, socialista y mafioso.

Montoro aplicó eficazmente el terror fiscal e instigó la persecución hacia aquellos medios, entidades y periodistas que denunciaban sus sinvergonzonerías y corruptelas. Incluso compañeros de partido y gobierno como García Margallo, Arias Cañete y Esperanza Aguirre, entre otros, sufrieron sus métodos de amedrentamiento mediante amenazas e inspecciones prospectivas ad hominem.

Ahora la justicia le imputa un rosario de delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. Circunstancia que está siendo usada por sus continuadores, abrazándose en un cariñoso “y tú más que yo más mejor”.  

La desoladora realidad de España es precisamente esa continuidad masiva. Y no existe diferencia entre el vampiro Cristóbal y la Marichusma de Triana. Montero y Montoro, tanto montan. Son un tándem grotesco, contiguo y continuo en el desmontaje del estado liberal y mangarnos magnánimamente la libertad y la cartera.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas