LA CHIQUI DE TRIANA

F. Garrido • 2 de abril de 2025

LA CHIQUI DE TRIANA


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 2, IV, 2025


Cuenta una crónica apócrifa que cuando cierta folclórica de Jerez, una de las más grandes y originales que ha dado España, fue de gira a USA, un periodista del New York Times escribió acerca de ella: “Ni canta ni baila, pero no se la pierdan”.

Y verdaderamente aquella mujer era lo nunca visto en un tablao, casi un seísmo. Una artista como ninguna otra: castiza, temperamental, arrolladora, auténtica y pasional. Cualidades que en lo suyo la encumbraron al reconocimiento como “Lola de España”.

Eran tiempos donde se empezaba a instrumentalizar y confundir el folclor con la política. Ella, “la Faraona”, fue perseguida por Hacienda, para ejemplarizar y advertir a España entera que habíamos entrado de lleno en la era del hampa fiscal persecutorio.


Hemos ido a más. Ahora los atracadores se suben al tablao convertido en tribuna mitinera donde canis exaltadas, gritonas y ordinarias desatan sus barriobajeros instintos populistas. Me refiero, entre otras, a esa tía (no se me ocurre parentesco más suave) que a día de hoy ostenta la vicepresidencia del gobierno de España, dando recitales de pasionaria soviética, torturando al idioma castellano, maltratando al habla andaluz y dando el cante jondo del bochorno por bulos y bulerías.

La llaman “la Chiqui” o “Marichusma”, es sevillana de Triana, ni canta ni baila, pero ha perdido definitivamente el seso que nunca tuvo en su sitio. No se la pierdan porque es la mayor fulera del reino. Dicen que se licenció en medicina, seguramente con el mérito de llevar el carnet del partido de los ERES en la boca. Pero nunca se la vio trabajar en un hospital, aunque debería de estar ingresada en un sanatorio, porque no cabe duda de que padece un severísimo trastorno mental.




Desgraciadamente esto no es una hipérbole, es cosa muy seria que un país sufra a una viceloca desbocada y cleptómana ministra de Hacienda, subidita al tablao exhibiéndose con bailes de san vito bolcheviques y cantares feminazis, para alunizar contra nuestra propiedad privada, los derechos fundamentales y la libre educación.

Caray…: blanco y en rayas; pero no es el bikini de “Eva María”, sino la olla que se la fue por completo posiblemente en los lavabos. Aunque no sea la única.



Y ya es hora de que algún partido, si es que existe uno al que le quede algo de dignidad y ningún temor al respecto, presente una propuesta de ley anti vicio para el control de drogas y evaluación mental de nuestros representantes. Seguramente buena parte de sus señorías habrían de ser inhabilitados para cargo público y condenados a devolver todo lo cobrado y robado.

Pues si cualquier ciudadano está obligado a someterse a test facultativos y controles para guiar un auto, ¿no deberían ser testados por higiene democrática aquellos representantes públicos que conducen un país?



Qué deseosa gracia tenía la Lola cuando dijo aquello de que, "los políticos que me han hecho daño serán sustituidos, pero yo no tengo sustituta. Tal cual.

Ya estamos tardando en sustituirlos. Sería tan sencillo como una ley para evaluar la salud mental y control de drogas en el Congreso de los Diputados.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas