RELATAR Y REVENTAR

F. Garrido • 13 de noviembre de 2025

RELATAR Y REVENTAR 


© Fernando Garrido, 13, XI, 2025


Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


“Hay que reventar a la derecha, porque son quienes gobiernan este país”, proclamaba ayer en sede parlamentaria la más lenguaraz hembra de la cochiquera orwelliana. “Pongamos el contador a cero”, apostillaba, invitando al capo a que apriete el botón rojo del dispensador de hostias y odio, para después hacer su heroico recuento de los reventados en campaña. Don Franco, suba usted de nuevo al potro.

Jugar al socialismo suele acabar así, en la checa, el pogromo o la guerra civil. Al Pedrismo prostibulario no le quedan suegros, ni muchas otras cajas de resistencia o salvación que el choque directo, el golpetazo y la acción violenta. Eso mismo también ayer lo dijo él, “sólo YO garantizo la paz social”, que es lo mismo que decir, antes de que me saquen de aquí, lanzaré a toda la jauría que he ido alimentando a reventarles. Es esta la estructura profunda del discurso, que va muchos pueblos y montañas más allá que el reguero del vómito criminal de sus socios terroristas que, apaciguados con sus gudáris asesinos homenajeados, ya en las listas electorales y parlamentos, reescriben ese vil relato que convierte a la memoria de la libertad en una cisterna de aguas fecales corrosivas.

Entre socialistas ninguno se pisará la imprescindible manguera de los chorros de odio a cambio de oro. Las palestinadas callejeras han sido un entrenamiento, “gimnasia revolucionaria”, palabreaba Pablo, discurso ampliamente plagiado por Pedro y adaptado como propio. Lo mismo como usa a los valencianos, que abandonó a morir y arrastrarse hasta hoy en sus lodazales, para responder al urgente requerimiento de, “quien gobierna es la derecha”, a fin de subvertir la realidad de un gobierno absolutamente irresponsable sobre la nación gobernada.

“Ganar el relato” de sus necesidades perentorias es lo que importa, no el tamaño de la mentira, que se da ya por descontada como canónica arma de los socialismos.

Ayer también, vaya día, un Fiscal del Gobierno argumentaba en su defensa, con alarde lapidario de cínica e histriónica cursilería, “la verdad no se filtra, se defiende”. Toma ya, querubín. Pues así sea, don Correlato fiscal, que por filtrador y revienta teléfonos sea usted condenado junto a su amo que, como aquel otro delincuente, Eleuterio Sánchez “el lute”, camine y reviente ante la ley, antes de que nos roben y revienten lo poco entero, democrático y decente que quede en este país.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Por F. Garrido 21 de octubre de 2025
GIMNASIA REVOLUCIONARIA
Más entradas