FINIQUITO AL INFINITO

F. Garrido • 20 de julio de 2023

FINIQUITO AL INFINITO


© Fernando Garrido, 20, VII, 2023

 

Una legislatura que comenzó con el mayor “cambio de opinión” jamás contado no podía sino acabar con la convocatoria electoral más perversa nunca habida, tórrida y preparada para hurtar el derecho al voto de muchos españoles y estafar al resto de votantes.

Así lo ha calculado el sujeto SNCHZ en función de sus múltiples patologías.

Pero al gran ególatra le chillan los oídos y pregunta, cariacontecido con pucheritos, por qué le pitan allá donde va o le dicen chapote, mentiroso y traidor, si a él este país le debe tanto y todo ser humano tiene obligación de amarlo y creerlo sobre todas las cosas.

A él, que es sin embargo el emperador de los engaños. Pontífice grosero del cambio de opinión. Damnatio memoriae de la verdad. Perverso Calígula contemporáneo nombrando cónsules a mulas y perros asesinos. Un Tiberio entre los tiberios. Un Nerón incendiario del estado de derecho y perseguidor chequista de creyentes y disidentes. Un Bruto excelso en las traiciones. Doctor del plagio. Capone de banda delincuencial. Alarico saqueador. Profanador lapidario. Nalgas Inclinadas del conde don Julián ante el mauricón de Berbería. Fernando séptimo en vinos despóticos. Beltraneja entre el mujerío. Celestina de pócimas climáticas y buscón internacional.

Una legislatura que comenzó con la supresión de la democracia y que acaba con lo mismo.

Una legislatura en que se cerró el parlamento, sede de la soberanía nacional. Una legislatura que suspendió los derechos fundamentales. Una legislatura en que se secuestró ilegalmente a cuarenta y ocho millones de españoles bajo amenaza. Una legislatura al dictado de comités de expertos fantasmas. Una legislatura en que los encapuchados están en la dirección del Estado.

Una legislatura, en fin, que empezó en la mentira y termina en el engaño de una campaña electoral disparatada, basada en que son los otros quienes mienten.

Una campaña dedicada a insultar a todas las víctimas de SNCHZ porque legítimamente desean, en defensa propia, echarlo para sobrevivir.

Una campaña donde ciencia y filosofía se convierten en panfleto iracundo narrado por un sujeto al bies mental, empolvado hasta la ceja y con un nublado de psicotrópicos tan espeso como las gachas de una ciénaga, que va y solemnemente nos dice:

"El infinito es el infinito; el universo es infinito, muy probablemente. No cabe en nuestra cabeza imaginarnos cómo es el infinito".

A qué llama ZP “el infinito” ¿Serán tal vez las narco-dictaduras bolivarianas de las cuales él es oneroso embajador y Marx allá?

Pues eso, imaginémoslo así a ese infinito y, si nos dejan, votemos contra él para darlo el finiquito.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas