HACERSE UN RUBIALES

F. Garrido • 26 de agosto de 2023

HACERSE UN RUBIALES

© Fernando Garrido, 26, VIII, 2023



Luis Rubiales es un producto más, indiferenciado, en la indigencia moral e intelectual de la clase dirigente que asalta y ocupa las instituciones de este país. Donde sin ir más lejos tenemos a un ministro de cultura y deportes (catalán, burgués, gay, obeso y millonetis) al que echaron de la universidad por zoquete tras muchos años y agotar todas las convocatorias sin ser capaz de pasar del primer curso de derecho.


Por eso Rubi tenía un curriculum perfecto para haber sido llamado a corromper y manipular el deporte desde lo más alto de un ministerio o dirección general. O sea, para hacer lo mismo que sabe hacer y ha hecho impunemente en la Federación del futbol español.

Pero "Huevales" –como lo ha llamado F. J. Losantos- estaba en el lugar y hora oportuna para ser sacrificado en un momento en que es necesario hacer ruido y tapar las nuevas traiciones de SNCHZ a la soberanía nacional, el estado de derecho y la Constitución.

Se necesitaba un enemigo público distinto a VOX -por aburrimiento- y diferente del nietísimo de Curro Jiménez -por agotamiento-.

Por eso han tenido que tirar de uno de los propios para combustionar la máquina del odio altruista que dirimen, a diario, en los tribunales mediáticos que administran sicaria y vicariamente la justicia alternativa (chequista) en este “país de países”.


La intervención de “Rubi” ayer para dar explicaciones ante la asamblea acerca de su tocamiento genital barriobajero y un rumbero ósculo labial en la celebración del campeonato mundial femenino de futbol, ha sido todo un alegato de “hereje anti sistema”.

Y segundos después de su discurso asambleario los cánidos tertulianenses y comunicadores chiripitifláuticos han arremetido como fieras contra él, acusado de machista antonomástico, para procesarlo sumariamente.

Al personaje desde luego no le falta petulancia parda, ni vanidad, ni arrogancia. Pero es idéntica a la que practican sus acusadores: SNCHZ, su banda transversal y el feminismo de estado.

Rubi, como ellos, ha desplegado autobombo con emotividad de plañidera apelando a su limpio corazón, a sus amigos, compañeros y familia, ha hecho gala de honradez, dignidad y patriotismo para ensalzar su gestión al frente de “la cosa”, se ha señalado como necesidad histórica y adalid en la lucha feminista, de los avances inéditos conseguidos gracias a él para el futbol con tetas, etcétera, etcétera, etcétera.

Pero para salvarse de la hoguera -o arder hiriendo- ha denunciado in extremis la verdad del feminismo religioso y obligatorio donde el futbol femenino es -como se ha visto- un instrumento político más para el enfrentamiento y justificación del fascismo socialista.

Rubiales independientemente de que egoístamente defienda su persona y suculento cargo, por necesidad y venganza ha denunciado la mentira, la falsedad, la persecución y el asesinato civil de quienes, como él ahora, no entran por el aro de la inquisición posmoderna.

Por eso Rubiales es hoy mi ídolo efímero, y sea cual sea su pasado e implicaciones en componendas polítiqueras y futbolísticas, Rubi ha hablado y sean bienvenidas sus palabras que muchos suscribimos, hartos de soportar el insulto y el odio sistémico cada día de ese feminismo apestoso y cancelador, contra el cual reivindico hacernos hoy “un rubiales”, robar un ósculo a nuestras rubias o morenas en señal de júbilo por conservar aún el natural impulso espontaneo, tácito, de besarnos en los labios sin hacernos daño ni firmar un contrato expreso.


BOLA EXTRA

Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas