LA ÍNSULA DEL DINOSAURIO

F. Garrido • 2 de diciembre de 2023

LA ÍNSULA DEL DINOSAURIO



© Fernando Garrido, 2, XII, 2023


Actualmente para el manual del nuevo saurio marxista, el áspero concepto jurásico “dictadura del proletariado no mola, pero la palabra democracia mola mucho”.

Más o menos así lo expresó un conocido líder -con rabo piloso en la nuca- que fue del 15-M la sirena cantamañanas avenida a más, disfrazada de “nueva política” para sustituir a la casta senatorial por otra tribu de pijos parias, redichos y científicamente majaderos.

SNCHZ, no muy distinto a esos, pero vestidito de tergal y más enfermo aún de sí mismo, llegó y encontró la ocasión pintada que vieron los tiempos. En latín: “veni, vidi, vici”.

Y Pedro, que no es socialista ni es nada, pero puede ser cualquier cosa, se montó sobre la chepa frapera de Pablo para luego repudiarlo subido a lomos de una vice burra rubicana (“trés Jolie”), sobre la que ahora cruza, iracundo, el Rubicón pasando por Waterloo.


A partir de entonces, no se le ha ido de la boca otra cosa que esa molona palabra, a la que añade con júbilo el cognomen “avanzada” o “progresista” adjuntando otras monsergas bonitas como, dialogo, concordia, reconciliación, convivencia…

Palabras recalcitrantes que, sinsentido concreto, coloca junto a la rosquilla 2030 para escamotear impudicias enjuagadas en oceánicas trolas mesiánicas.

Pronunciar democracia o progreso, como cualquier otra palabra, sale barato y no compromete que aquello a lo cual se aplica responda fiel o teóricamente a una forma de gobierno o prosperidad, ni tampoco que se sobrentienda su cabal significado.

De hecho, ya se sabe que, presumiendo con insistencia de ser esto o lo otro, es casi siempre síntoma inequívoco de carecerlo en efectivo. Escuchen sino a SNCHZ y lo entenderán en grado superlativo.

Pues resulta ser proverbial que para él la mentira es su mejor arma política (prácticamente no tiene otra), y que en cualquier batalla que da, la primera víctima mortal de necesidad es la verdad y la palabra dada.



Otro ejemplo a propósito de infamia nominal, fue aquella aporética República Democrática Alemana, del este y comunista. Su muro afortunadamente cayó, no sin antes haber sido el cadalso de cientos de alemanes que pretendieron escapar del horror “democrático”.

Por eso resulta harto curioso que un cuarto de siglo después se alce en España un muro ideológico (sanchológico) para encastillar a la democracia en mazmorras socialistas, nacionalistas e independentistas, contra la maldad de aquellos electores que no lo son, al amparo del sufragio universal y democrático.

Es insólito, sí, aunque tan barato sale que, ahora el comunismo tras la impunidad ensayada en sus barbaries inhumanas durante los siglos XX y XXI, se arroga junto al socialismo o paradoja social-demócrata, el prodigioso calificativo, y más aún de ser los únicos y auténticos demócratas, excluyendo a todo lo que esté de otro lado.

Entonces, qué hacer si han arramblado con la molona palabra. Supongo que debemos defendernos de esa su democracia avanzada progresista e ir pensando en pasarnos quizás a predicar una dictadura de la libertad o del ciudadano independiente o qué sé yo.

Porque literalmente ese otro dictado “democrático”, según su barbado teólogo K. Marx “se puede reducir a una oración: abolir toda propiedad privada”. Y, en consecuencia, la libertad.


Es más, “El socialismo y el comunismo son las dos fases, los dos grados en el desarrollo de la sociedad comunista”. Esto nos lo dicen con emotiva sinceridad M. Rosental y P. Iudin, en su comprometido glosario de la gran causa liberticida (Diccionario Filosófico Marxista,1940) *.

Si ellos nos lo cuentan, nada más cierto ni añadiendo que “el socialismo es la fase primera e inferior en la que la propiedad privada sobre los medios de producción queda suprimida” (íbid.).

Esa fase está aquí de hoz y coz. No es de extrañar que aquellos aparatos productivos, económicos o financieros que pueden, salgan pitando de esta embrionaria ínsula socialcomunista de última generación que es hoy España, cuyo gobierno marxista hace en consecuencia lo que debe de hacer con arreglo a su credo, es decir, liquidar las instituciones, controles y frenos (democráticos) que les impidan aplicar su impronunciable dictadura autocrática y de partido único.

Esto del socialismo es como el timo de la estampita. Todo el mundo conoce la vieja estafa, pero, caray, siempre hay ilustrados o plebeyos que la pringan y después callan su vergüenza, porque queriendo aprovecharse, sin embargo y por eso mismo, resultan trasquilados.

Legiones clientelares de premiados, asalariados, colocados, subvencionados, subsidiados o pensionados, se verán en ese brete y a la postre más pródigos que nunca para siempre. Porque cuando la democrática lluvia dorada se acaba, el dinosaurio comunista seguirá ahí.

 


* Rosental, M. y Iudin, P., Diccionario filosófico marxista (1940), traducción del original ruso por M. B. Dalmacio, Montevideo, 1946, Ed. Pueblos Unidos, p. 282.

Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas