LA MADRE DEL ASADO BURGALÉS

F. Garrido • 3 de noviembre de 2025

LA MADRE DEL ASADO BURGALÉS


© Fernando Garrido, 3, XI, 2025


Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo

El viejo Asador de Aranda, que en algunos medios hiperbolizan con el calificativo “mítico” (extraños mitos contemporáneos nos embargan), es una de esas cuestiones que vienen dando tumbos en las perezosas mentes de quienes deberían de estar en lo suyo y no en hacer el pino en asuntos que competen a otros ámbitos, esto es, a la iniciativa privada. El citado inmueble, sito en la Llana de Afuera, propiedad municipal desde los años 70, será pomposo Centro Enológico y Gastronómico. Un nuevo chiringuito para un Ayuntamiento gustoso en hacer de la innecesidad ajena virtud propia, practicando el intrusismo allá donde sus delirios populistas, desgana e incapacidad para lo que de veras les atañe resulta harto prescindible.


Así, la foto de la inauguración del CEG costará un millón de euros. Escenario de cristal que, por tan solemne gloria, habrá de estar listo antes de los próximos comicios (2027). Si no, para qué ponerse. Pero esa elevadísima cifra no quedará ahí. Tras cortar la cinta se necesitará alimentar el invento: burocracia, suministros, mantenimiento, etcétera, y, sobre todo, ahí está la madre del asado, una pirámide de personal adjunto, por ejemplo: un director gerente, una subdirección de dietética y otra de enología, un secretario general de cocina, un copero consistorial, un subsecretario de barra, otro de bandeja y varios de limpieza.

Muy probablemente, como decía, esa sea la verdadera madre de los lechazos, que tal vez tengan ya nombre propio, por anticipado, en la mente del concejo hostelero pastelero o gobierno municipal, ese mítico lugar del estómago encargado de digestionar los jugos públicos. No sé, es una simple suposición conjetural, pero quién sabe si veremos en la dirección a cierto avispado catacaldos que, en contrapartida, fuese dimitido por guiar piripi, o como se diga eso.




Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Por F. Garrido 21 de octubre de 2025
GIMNASIA REVOLUCIONARIA
Más entradas