LA MANIFA DE DON FEIJÓO

F. Garrido • 30 de mayo de 2025

LA MANIFA DE DON FEIJÓO


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 30, V, 2025


Si ante esta camorra corrupta y criminal toda la acción en defensa de la democracia, la justicia y la libertad que puede ofrecer la oposición Popular es una manifestación, ya sospecho que la cosa quedará en poco más que una contienda de cifras, entre las que dé la propia organización y las que hagan a la baja las delegaciones del gobierno junto a los medios para la defensa incondicional, bien remunerada, del régimen que precisamente es el objeto de la protesta.

Porque si a Alberto eso es lo máximo que se le ocurre contra este lodazal donde prospera la Rosa Nostra como setas venenosas, que se ande con ojo no le hagan tragar una letal.

De veras quisiera equivocarme, pero, en primer lugar, creo que servirse de la masa en la calle es algo que a la derecha no le funciona ni sabe hacer y, por otro lado, el poder de convocatoria y musculatura para la movilización de la escuadra azul está muy fofa, desentrenada, con bastante óxido acumulado durante muchos años de bostezos.

Feijóo, da la impresión, nuevamente quisiera errar, de ser ese líder siempre a punto de emerger, pero que no acaba de quitarse el lastre de cómodo tecnócrata, flojo de ideología, que aguarda la oportunidad de que una gran e inesperada ola lo arroje fuera del mar de dudas y titubeos en que se halla.

Mariano Punto, tuvo esa suerte, la crisis y el tsunami financiero lo sacaron de la bolsa amniótica y gobernó sin hacer política hasta donde le dio a entender su flema de registrador y de ahí salió VOX. Parto con dolor y cesárea del que la derecha probablemente no va a recuperarse quizás nunca.


Al final este está siendo el gran problema y condena, en realidad el legado culpable de aquellas legislaturas perdidas: la división del espacio político que hay fuera del socialismo, cuya mercancía, Mariano, en esto sí conservador, aceptó como heredero: leyes, fiscalidad y lo que fuese, incluso se tragó dos referéndums que trató de ignorar, pues si no existían para que iba a emprender la quijotada de enfrentarse al golpe. Y efectivamente, la amnistía lo ha borrado y dado la razón en ese no hacer nada, aunque aquel fantasma indepe era tan real que hoy gobierna el país.

Volviendo a la manifa de don Feijóo, si no recuerdo mal, estos eventos se vienen convocando muy a menudo, por ejemplo, aquellas concentraciones ante las sedes socialistas y sus delegaciones del gobierno cuando la amnistía, o hace apenas dos semanas, manifestaciones organizadas por la sociedad civil, y entre medias muchas más. Su resultado más visible es la división opositora y en ciertos casos la irrupción de elementos podemitas de derechas, que son amplificados en los telediarios como el monstruo fachosférico al que combate y que justifica toda fechoría de la mafia mesiánica.

No sé, pero creo que la gravedad de cuanto está sabiéndose y sucediendo es tal que requiere un liderazgo fuerte, contundente, que tome decisiones y medidas de gran calado político, que no son desde luego el darse un baño retórico tras una cortina de gentío.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas