LA ROSA NOSTRA

F. Garrido • 2 de diciembre de 2024

LA ROSA NOSTRA


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 2, XII, 2024

 

No es mucho que a quien te da la gallina entera, tú des una pierna della (Monipodio).


Ha sido en Sevilla. El congreso de la “Rosa Nostra” no ha defraudado a esa ciudad donde, precisamente, Cervantes situó el patio más perverso del inframundo criminal de la época. Me refiero al patio de Monipodio, locus impío que ha traspasado las fronteras literarias de su novela (Rinconete y Cortadillo) convirtiéndose en figura ejemplarizante para señalar cualquier ampona reunión de delincuentes.

Ya sé que no es de buen oficio abusar de communis locus o expresiones retóricas, pues siempre será más talentoso y distinguido inventar aforismos que servirse de algunos locuaces préstamos que, por manidos y perezosos, no cobran ni suponen intereses. Pero en esta ocasión, aún a riesgo de quedar mal y escaso, me la juego emulando a esas femicolumnistas de tribuna y bla bla bla, que tan novedosamente nos rezan un “Jesusito de mi vida...”.

Aunque creo que es más de justicia dejarse acompañar del lepantino manco para hacer una modélica comparación entre la tenida socialista y aquel foro de rufianes, con recuerdos –Machado nos perdone- de un patio de Sevilla y su huerto donde ahora “madura” el bananero.

Así, el fanático cuadragésimo primer monipodio federal del PSOE, ha sido sin duda y con toda pompa el congreso de los imputados, condenados y diputeros, porque es casi imposible concentrar a tantos en tan pocos metros cuadrados, desafiando a las leyes de la gravedad moral, civil o penal, reventando al ya de por sí maltrecho decoro político.




Una inventada ceremoniosa para la exaltación del líder infalible en el engaño a la vez que un glorioso homenaje a la corrupción de todo cofrade. Pues no ha habido bellaco ni Begoña que no hayan sido aclamados fervientemente en olor de corrupción, y con loores a la estampa del apócrifo San Pedro Matafachas, el nuevo mártir carismático víctima de "lawfare", que ha amenazado con dar un paso hacia adelante con más impuestos y el enésimo anuncio en 6 años de tropecientas mil casitas de papel pinocho.


En resumen, nos han contado que ser socialista trae a cuenta y mucho, porque no hay límite ni condicionante ético alguno, porque basta con serlo para que automáticamente quede justificado y exonerado cualquier acto ilícito.

En fin, este finde-wikén Sevilla ha tenido el color especial de bandera pirata roja, izada en ese patio donde se paga almojarifazgo al lider.

Pongamos oídos al cervantino relato cuando un mozo del más bajo oficio se lo daba a conocer a Rincón y Cortado:


Preguntó Rincón -¿Se paga en esta tierra almojarifazgo de ladrones?, señor galán.

-Si no se paga -respondió el mozo-, a lo menos hay que registrarse ante el señor Monipodio, que es su padre, su maestro y su amparo; y así, les aconsejo que vengan conmigo a darle la obediencia, o si no, no se atrevan a hurtar sin su señal, que les costará caro.

-Yo pensé -dijo Cortado-, que el hurtar era oficio libre, horro de pecho y alcabala; y que si se paga, es por junto, dando por fiadores a la garganta y a las espaldas. Pero, si es así y en cada tierra hay su uso, guardemos nosotros el de esta que por ser la más principal del mundo será el más acertado de todo él. Y así, puede vuesa merced guiarnos donde está ese caballero que dice, que ya yo tengo barruntos según lo que he oído decir, que es muy calificado y generoso, y además hábil en el oficio.

-¡Claro que es calificado, hábil y suficiente! -respondió el mozo-. Lo es tanto que en cuatro años que ha que tiene el cargo de ser nuestro mayor y padre no han padecido sino cuatro en el finibusterrae, y obra de treinta envesados y de sesenta y dos en gurapas”.



Hasta aquí la cita al clásico; quien quiera saber más que disfrute en el cervantesco original, sin menoscabo del patio madrileño de Moncloa a la canalla sevillana de Monipodio. Que de veras lo disfruten…



BOLA EXTRA

Descargar archivo: RINCONETE Y CORTADILLO, Miguel de Cervantes Saavedra
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas