LA ÚLTIMA ESPINA

F. Garrido • 31 de diciembre de 2024

LA ÚLTIMA ESPINA


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 31, XII, 2024


Hoy, en estas horas finales de 2024, recuerdo que mi primer artículo del año se lo dedicaba a una española, doña María Branyas Morera, por ser la chica más longeva del Planeta. Como estaba previsto, ella apagaba el pasado marzo nada menos que 117 velitas. Pero lamentablemente se nos fue poco después, en agosto, dejando vacante la anciana cátedra de Matusalén, que ha pasado a manos de una tal Tomiko Itooka, que cuenta ahora con 116 japónicas primaveras.

Tengo entendido que allí, en el Japón, veneran a sus mayores y fallecidos más que aquí donde los imputamos, condenamos y celebramos precisamente por haberse muerto. Tal es el caso para este 2025, declarado por el gobierno año jubilar Pacobeo, al cumplirse el 50 aniversario del óbito del Generalísimo, también llamado san Francomodín, cuya estampa es fetiche de tahúres, ladrones y corruptos. Sí, así es, España es un extraño país que parece tener el pasado como destino prioritario.



Por lo demás, a éstas horas los opinologuistas del bla, bla, bla, ya tendrán finiquitadas sus columnas en la consabida clave de epítomes recalcitrantes y sentimentaloides, con que suelen apuntillar al lector desplegando toda esa imaginación recurrente y plomiza instalada en la suma obviedad adornada con espumillón.

Ya saben, estadísticas, arribistas o menos, con buena o mala uva, que son doce en total, el champán, el matasuegras y el explotado cuñado en boca de espontáneos monologuistas. También encontraremos las recomendaciones de la DGT o de moralistas de bolsillo advirtiendo de lo que ya sabemos, es decir, que los buenos propósitos de año nuevo son tópicos fracasados a priori y pocos o nadie los logra llevar a buen término. Lo típico, dejar el tabaco, abandonar las grasas saturadas, apuntarse al gimnasio y a la dieta de verduritas, traslará.



Un servidor, ya sin quererlo, está en cierto modo haciendo gasto innecesario de esa moneda tan falsa que rápido desaparece de la hucha donde depositamos los dineros cebados de frágiles intenciones.

Quedemos perdonados, porque de veras que es necesario derrochar mucha fantasía para soportar tanta realidad. Se dice, y con razón, pero sin una buena parte de ella, que tropezar con la misma piedra es inherente a la libertad humana. Lo peor es que a fuerza de trompazos nos encariñamos con la piedra.



Volviendo a mi primer artículo de 2024, en él expresaba también en plan premonitorio: “¡Salve 2024! los que van a sufrirte te saludan. Y que España te sobreviva. La historia dirá de vos lo que ordenen los vencedores en el engaño, que comprarán relatores y sembrarán de sal cualquier página escrita con el rigor de la verdad que, sin remedio, lo será en articulo mortis”.

Y para qué gastar estos últimos instantes en apuntar más de lo que ya ha quedado por escrito largamente en las 108 piezas, entre artículos de opinión, crónicas y relatos, que he publicado durante 2024 en ésta web punto es… Por eso ahora quisiera mostrar mi agradecimiento a quienes de una manera u otra me han ayudado, inspirado o provocado a escribir, y sobre todo a aquellos que incluso me habéis leído a pesar de los renglones tan llenos de espinas. Sin remedio esta es la última del año.



FELIZ 2025


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas