LAS GUERRAS DE PAPÁ

F. Garrido • 12 de marzo de 2025

LAS GUERRAS DE PAPÁ


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 12, III, 2025


Europa por fin emerge ¡Tiemble Zeus!, porque si ha demostrado su eficacia para destrozar a enemigos tan terribles como el sector primario y la industria, poca cosa será destruir al invasor occidental, porque al otro, al invasor bueno, el oriental o africano que reza hacia la Meca, ya lo tenemos integrado, vencido y convencido con caricias y subsidios para que no empleen la violencia más allá de pasarnos circunstancialmente a cuchillo o estofarnos de cuando en vez con un macutazo pirotécnico.

Pues según mis cuentas ya estábamos en guerra desde que estas se inventaron. Es lo que tiene el wokismo que nos embarga, hablan de seguridad para no decir defensa, dicen como mucho conflicto para no decir guerra…

Pero la seguridad, que yo sepa, es la que cada ciudadano ha de contratar con empresas privadas para que, por ejemplo, no le limpien u ocupen su vivienda. Perdón, he usado el posesivo erróneamente, me refería a un bien del cual el ciudadano es mero esclavo y gestor tributario, pues, no nos engañen, la titularidad es de ese papá estado socialista que silenciosamente ha sustituido a la democracia liberal.  

Por tanto, a qué se refiere la family happy flowers de toda la vida a costa de los demás, cuando hablan de más gasto en seguridad.

No saquen la calculadora, porque al final el resultado es que más de dos tercios de lo virtualmente nuestro ya se lo llevaban para cebar con afrodisiacos a su maquis lover que hace el amor contra el clima y la descarbonización, contra el racismo y el macho corrupio, contra las bebidas azucaradas y el plástico escolástico, contra el coche asesino y el turismo depredador y, en fin, dejémoslo ahí porque esto es un no acabar en que cada Cupidito lleva adosada en los bajos una viagra lapa impositiva.

Pero ahora resulta que ha llegado, al parecer, la guerra de veras, la madre de todas ellas, así que aterroricémonos, cuerpo a tierra que vienen los nuestros con el panfleto pedagógico del próximo saqueo.

Qué más se puede pedir… Están que no caben de gozo. No hay que inventar otra vez la inflación que ya da pingües resultados, ni que apaguemos las calefacciones y aires acondicionados. Nadie ya recuerda aquello… Ahora estamos en otro pantallazo, estamos más fuertes y convencidos que nunca contra el mundo mundial en esa epopeya que se anticipa victoriosa fabricando billetes y deuda que otros pagaremos.

Y ese nuevo ejército fast food comunitario será lo más de lo más, repartiendo en bicicleta orquídeas y tulipanes de vivero por los campos de batalla. Tanto que el sastrecillo valiente europeo toma ya medidas para hacer sendos trajes de madera ecológica a Trump y Putin. Dos por el precio de uno, más IVA.

Resulta enternecedor escuchar a esa Pericles alemana, Úrsula von der Leyen, cheerleader y presidenta del club de los sofistas, decirnos que hemos despertado del sueño.

Señora, ¡vaya usted a la mierda!


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas