LIGAS FEMENINAS

F. Garrido • 14 de septiembre de 2023

LIGAS FEMENINAS


Fernando Garrido, 14, IX, 2023


A mí desde luego no, y estoy convencido de que a pocas personas les interesa de veras el fútbol femenino, sobre todo a aquellas que no siguen el otro, el de siempre, el tradicional y de verdad, pero menos aún las mujeres.

Porque creo, tengo visto y consabido que ellas son de natural poco forofas del balompié, aunque ahora quieran hacerlas redomadas hinchas de “ligas” femeninas siguiendo –eso sí- el modelo del macho otrora ibérico.

No lo veo. No imagino en general a las mujeres haciendo peñas, ni quinielas, ni quedando con su cuadrilla en el bar “Pepa” para, botellín en mano, seguir un partido comentando en alto cada jugada, ni gritando desaforadas ¡GOOOL!, ni montando bronca ante las incidencias controvertidas del juego.


No lo veo, porque esencialmente esa actitud es poco o nada femenina. Menos mal que aún somos tan diferentes. La naturaleza es como es, no valen falsificaciones.

Por eso nos cuesta imaginar a mujeres leyendo el Marca o el As en la parada del metro o en la cafetería. Como tampoco nos cuadra que, tras cada jornada liguera, dediquen tiempo a comentar vehementes con la familia, amigas y compañeros de trabajo los pormenores de tal o cual partido, el penalti, los errores arbitrales, ni zaherir con puyazos y chascarrillos al del equipo contrario, ensalzando al propio.

Esto por fortuna no lo veremos, a pesar de que el fútbol femenino nos cueste una millonada que, ni genera, ni por supuesto retorna a la sociedad, salvo la perversa utilidad ideológica para azuzar el odio en almas incautas. En eso precisamente convirtieron el mayor éxito reciente de ese nuevo fútbol.


Qué más decir de aquello. Pues ya sólo falta pedir el restablecimiento de la pena de muerte para condenar y ejecutar a un solemne hortera de bolera que, en un contexto de celebración y euforia colectiva, da un beso a una tía cachas que ni se aparta, ni pone mala cara, y que bromea después a propósito del episodio entre sus compañeras.

Eso es lo que pueden observar en las imágenes quienes tengan una vista no intoxicada y en sana conexión con el intelecto. Cosa extraña a cierta clase de progresía.

Pero unas semanas después de aquello, va la chica “cambia de opinión” y denuncia que ha sido nada menos que violada y agredida sexualmente.

¿Puede predicarse que esta futbolista sea una mujer empoderada –como gustan decir- o, por el contrario, es una víctima sacrificial del feminismo bastardo y atroz, émulo del peor machismo?

No les quepa duda, se trata de un “la maté porque era mía” feminista, que se arroga el derecho de pernada sobre toda mujer, destrozando su dignidad al grito de “yo sí te creo”, para vengar en diferido los resentimientos infinitos de unas paranoicas dogmáticas que tienen sede en el ministerio de igualdad.


Aunque a pocos interesa el fútbol femenino -a ellas tampoco- si ha de tener un día algún seguimiento lo será por parte de los varones o no será.

No obstante, es lógico que ellos las prefieran bellas y femeninas. Difícil será si continúan empeñándose en maltratar la moral de un público al que quieren reeducar por machista en la falsificación feminista obligatoria.

---


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas