LOS CUATRO ESTADOS DEL APOCALIPSIS

F. Garrido • 20 de marzo de 2025

LOS CUATRO ESTADOS DEL APOCALIPSIS


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 20, III, 2025


Banca Estado, Páter Estado, Casino Estado, Fratello Estado: Estado-Total.


El dinero fue una creación privada, un instrumento de cambio entre particulares libres que andando el tiempo pasó a ser intervenido por los estados que, siendo órganos improductivos, su función debería ser la de mero garante o notario de que se cumpla lo pactado entre partes, sin embargo, se erigió en banquero y emisor de moneda, quedando sujeta a su capricho e intereses.

Pero aquel dinero aún tenía un respaldo material basado en un patrón o valor concreto como el oro, hasta que en el pasado siglo la Banca Estado decidió que no tenía por qué disponer de esa garantía material, sino que bastaba con ofrecer confianza.

Desde entonces nadie, ni los economistas saben que es el dinero, más allá de un espéculo con anotaciones contables y papel tintado en rotativa o remaches de herrería en tosco metal.

Cromos y chapas, como aquellos con que jugaban los niños analógicos, que circulan en una ficción basada en una confianza obligatoria que sus poseedores han de prestar a los bancos centrales de los Páter Estados y sus gobiernos, que se arrogaron la potestad de crear dinero de la nada conforme a sus necesidades.

Es decir, el estado saqueó e hizo saltar la banca convirtiéndose en el mayor y más grande, irresistible y solemne estafador de la historia, en cuyo Casino Estado las cartas van marcadas y las fichas sólo pueden ser canjeadas por otras semejantes, pero con menos valor de cambio hacia la nada.

La hacienda y el endeudamiento público, junto a la devaluación y su pariente la inflación son algunas de las armas de destrucción masiva de valor que ha inventado la delincuencia de guante gubernamental, ya sea nacional o supranacional, para descerrajar las cajas de caudales y quedárselo todo.

Este es a grandes rasgos el terrible panorama económico monetario que nos ha tocado vivir, cuya sima está aún por llegar, pues la falsedad conceptual que ya el dinero es, alcanzará su apoteosis haciendo desaparecer por completo las fichas que quedan en el tablero, es decir, derogando la validez del llamado dinero en efectivo.

Con ello se verá realizado el gran sueño y aspiración de los socialismos, neofascistas o neomarxistas, que ahora se apresuran a llevarlo a cabo mediante la moneda, dinero o capital digital, la nueva entelequia tecnoelectrónica creada sobre la vieja ficción, para devenir en el gran golpe final y definitivo contra la propiedad y la libertad. Un dinero que aparecerá o desaparecerá a un clic, por electroshock y arte del birle y birlibirloque. Un ectoplasma digital residente en el olimpo de la Inteligencia Artificial en manos del gran Fratello Estado, que son los ojos que todo lo ven, todo lo saben y todo lo pueden intervenir y controlar.

Así, cuando la propiedad pase a ser totalmente digital, nuestra vida y libertad también lo serán, encadenados a una existencia de cifras torturadas, estadísticas y algoritmos que no son tú, que no te pertenecen porque son un otro Yo virtual creado por el Estado Total, semejante a sus necesidades que, en el ceremonial de la confusión llamado interés general, viene a dar finiquito a la ya casi extinta democracia liberal, suplantada por un sistema político para un nuevo hombre dígito.

Lo que venga después…, lo llamen como lo llamen…, ni en los peores sueños…


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas