MATRIA o MUERTE

F. Garrido • 5 de septiembre de 2023

MATRIA o MUERTE


© Fernando Garrido, 5, IX, 2023


Guadalupe Victoria Yolí Raymond, conocida artísticamente como La Lupe, nació en 1936 en Cuba, donde en la década de los cincuenta iniciaría su carrera artística, haciendo valer una peculiar y enérgica manera de interpretar la canción, hasta que llegada la revolución se vio obligada al exilio en EEUU donde murió en 1992. Sea como fuere La Lupe nos dejó su impronta en un buen ramo de canciones.



Lo de Cuba aún sigue en marcha y son muchos todavía los que intentan escapar del infierno comunista -y prostíbulo caribeño- que en España algunos se hacen invariablemente el muerto a la hora de condenar.

Sin ir más lejos una vicepresidenta del gobierno que va dando lecciones de democracia y sin embargo abraza la marca roja que más devastación humana ha producido en los últimos cien años.


Las cifras de muertos causados por esa su “democracia” comunista, torturadora y asesina son: 65 millones en la R. P. China, 20 M. en la Unión Soviética, 2 M. en Corea del Norte, 2 millones y medio en Camboya, uno y medio en Afganistán, 100.000 almas en los regímenes comunistas de Europa oriental, al menos otros 100.000 en Latinoamérica, 30.000 en África, Y aquí 100.000 españoles asesinados por socialistas-comunistas en la represión republicana. Y aún hay que añadir varios decenas o cientos de millones más de víctimas colaterales o indirectas, difíciles de contabilizar.

Sería pues de agradecer que nos indicara la vice YOLI en que texto serio, teórico o practico del comunismo, está escrito que su anhelo u objetivo es la democracia.

Ya les digo que no existe, pero claro está que sí podríamos encontrarlo en ese manual del perfecto embaucador que, a falta de más lecturas, sin duda tiene Yolanda harto manoseado bajo su almohadón de lodos biliares.


La reunión subversiva, sonrisiñas y bequiños, de esta pasionaria con el prófugo criminal que atentó tan gravemente contra el estado y democracia española, es una de las mayores indignidades y humillaciones para España, lo que constituye un delito como mínimo de traición.


Claro que en esto la YOLI tiene gran curriculum, pues a sus cincuenta y dos años, algunas cirugías y mucho gasto en maquillaje, peluquería, vestuario y asesores, ha ido clavando dagas y piolets en su medrar allá por donde fue. Atentos pues sus alrededores a esta gata de uñas pintadas que se proclama “matria” o muerte…

Porque su ambición sin escrúpulos es comparable a la del propio SNCHZ al que gana de largo en cualidades para la interpretación, y como ya advirtiera la cubana Lupe en uno de sus más sonados éxitos, quizás referido al barbado comunista cubano:

“Igual que en un escenario finge su dolor barato, un drama innecesario, ya conocemos ese teatro. Mintiendo que bien le queda el papel, después de todo parece, que esa es su forma de ser. Teatro lo suyo es puro teatro, falsedad bien ensayada, estudiado simulacro. Perdona que no te crea, me parece que es teatro. Perdona que no te crea, lo tuyo es puro teatro”.

¡La matria que la parió!


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas