MILEI, TANGO MONTA…

F. Garrido • 22 de noviembre de 2023

MILEI, TANGO MONTA…


© Fernando Garrido, 22, XI, 2023


Mientras en España se reestrena otro paquidérmico gobierno de herejes, diseñado para la subversión y el expolio de los residuos de libertad que nos deja su clon anterior, debo de manifestar con júbilo que la victoria en Argentina del liberal don Javier Gerardo Milei (Buenos Aires, 1970) me produce algo de envidia y, sobre todo, una doble satisfacción.

En primer lugar, porque finalmente allí La Libertad Avanza ¡carajo!, a pesar de la infame campaña internacional en contra, de la que en España, con gran entusiasmo (frustrado), se han ocupado vicariamente todos los medios del ominoso régimen cuyo referente programático es, entre otros tugurios, el corralón peronista argentino.

Y esa es la segunda razón transitoria adicional de mi contento: el profundo escozor hemorroide que produce a las élites políticas progretarias (de diestra y siniestra) posicionadas a favor de sus hermanos mafiosos, que han llevado a Argentina al desastre tras décadas de corrupción.

Tanto allí como aquí, la delincuencia política ha levantado y levanta muros de impunidad, creando mitos como coartada para sus crímenes y veleidades.

Para todos ellos, Milei es otro carmine horribilis inserto en el relato de los ultracuerpos de extrema derecha, conservadora o liberal. Ese mito monstruoso contemporáneo cuyos atributos son básicamente la negación y cualquier oposición a los dogmas de los nuevos holocaustos instrumentales del comunismo internacional globalista, representado por el Foro de Sao Paulo o el criminal Grupo de Puebla, cuyos comisarios (amérigo-bolivarianos, euro-putinescos, asiático-mahoistas e islamico-iraníes) asesoran y señalan al actual gobierno español la hoja de ruta para el cambio de régimen que a todos ellos conviene, como estratégica punta de lanza en una Europa mesalina que, aunque a veces melindrosa, se entrega siempre fácil y disfrutona.


Esto mismo es lo que viene denunciando Milei, quien ha señalado a España como país satélite de ese neo totalitarismo marxista internacional al que sin duda pertenecen un expresidente (ZP) y el actual hijo de la gran fruta madura (SNCHZ) y su mini Yo, el eunuco repelente niño Vicente (BLÑS), recién designado delfín y sucesor a la jefatura del Estado en caso de crisis biológica.

Todo está atado y bien atado con una especie de imposible nudo gordiano al que, según la tradición alejandrina, no vale aplicarle otra industria que el concurso de una espada afilada sin complejos, como la esgrima de don Javier Gerardo Milei con su vehemente tango a la libertad.


“Tanto monta cortar como desatar”, según lo explicaba Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la Lengua Castellana.

Lema que ya había recomendado un siglo antes el humanista y gramático Elio Antonio de Nebrija, a aquellos reyes consortes que, dando un tajo al empoderado ovillo de la esquiladora nobleza territorial, tomaron bajo su égida todo cuanto existía en el universo hispano, para conformar el primer estado nacional de Europa.

---


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas