PEGGY SUE SE CASÓ EN BURGOS, CON MOHAMED

F. Garrido • 24 de noviembre de 2024

PEGGY SUE SE CASÓ EN BURGOS, CON MOHAMED


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo


© Fernando Garrido, 24, XI, 2024


Fue este pasado verano. Una tarde de vinos por Burgos. Alguien que me acompañaba me alertó para que escuchara la conversación que mantenían unos tipos de aspecto norteafricano. Ellos estaban muy cerca, con sus cervezas apoyadas en la ventana de ese bar en la calle Avellanos. Resumo: el uno comentaba al otro las argucias e invenciones que debía seguir sobre su situación personal, a fin de obtener un sueldo para vivir a cuenta de la administración, y añadía que no se preocupase que de eso, en arreglarle el chanchullo, ya se encargaba una ONG.



Esto no me lo ha de contar nadie porque lo escucharon estos oídos. Lo mismo que estos días he escuchado el debate sobre los presupuestos para la ciudad de Burgos, que ha concluido con la expulsión o salida de VOX del gobierno municipal por coherencia y dignidad. Todo a causa de negarse a ser cómplices precisamente de los amaños de esas oenegés, que a partir de subvenciones municipales operan prácticamente en la ilegalidad medrando con los dineros públicos.

Es una lástima esta quiebra de confianza entre ambos partidos de gobierno, que lamentablemente privará a la gestión capitalina de uno de sus mejores activos políticos y humanos. Me refiero al hasta ayer vicealcalde, Fernando Martínez Ácitores.



Me consta, y no solo por sus palabras en el pleno de presupuestos, que esto para él y su equipo ha sido un durísimo golpe. Como también para la mayoría de votantes no socialistas, que de nuevo sufren a un PP incapaz de curarse sus mil complejos.

A partir de ahora, el Partido Popular gobernará a la deriva en minoría, y el proyecto de ciudad que se esperaba para esta legislatura se ve gravemente comprometido a causa de esas oenegés, desleales y chiringuiteras, que viven del negocio migratorio que fomentan.

Desde aquí quiero expresar mi solidaridad con Fernando Martínez, persona de principios y con una vocación política inquebrantable. No voy a ocultar que nos profesamos mutua estima. Por eso me atrevo a decir, y él me perdone, que Fernando es un excelente partido, pero Peggy Sue le ha dado calabazas, y se casó con un tal Mohamed.

Alabada sea Ayalatolá.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas