PERDÓN, NO LO VOLVERÉ A HACER

F. Garrido • 13 de junio de 2025

PERDÓN, NO LO VOLVERÉ A HACER


Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo




© Fernando Garrido, 13, VI, 2025


Lo de ayer fue lo que fue, hay que humanamente entenderlo, pues Pedro en realidad no nos estaba pidiendo perdón, sino que nos quiso transmitir que es él quien quiere perdonar nuestras acusaciones y malos pensamientos.

Es decir, nos preguntaba que quién les va pedir ahora perdón a Pachi y a los Óscares, a la Chiqui y a Félix, a Cándido y al Fiscalone, a la Bego y sobre todo a él, a Pedro, por haber difundido que eran una banda. Quién les va a quitar el fango que hemos vertido sobre sus personas y familias. Quién va a reparar tanto sufrimiento que les han causado nuestros bulos, acosos e intentos con balas o navajas por correo y bombas lapa. Quién va a restaurar su honor e infinita presunción de aforada inocencia. Quién le va a quitar ahora a él, a Pedro, el sambenito. Quién va a desmentir ahora el habernos vendido a Marruecos, a la Gran Bretaña, a Hamás, a Puchi, a Arnaldo o a cualesquiera otras ratas inframundanas.

Yo mismo, Pedro, aquí estoy y os pido perdón por haber escrito tropecientos renglones torcidos contra vos, sin querer enterarme de que sois un espíritu inocente que también sufre incluso como un humano, progresista y naturalmente bueno. Porque aquellas máculas que hemos achacado a su Sanchidad sólo eran el resultado de tu cándido desconocimiento de la realidad, inconcebible en esa noble e inmaculada conciencia vuestra que no conoce la maldad.

Pero, como sois harto magnánimo, concédenos el indulto o la amnistía por todos nuestros pecados de omisión e incomprensión hacia esa regeneración y limpieza democrática que nos has traído a España, en un humilde Peugeot, junto a tus fieles Koldo, José Luis y Santos, ahora por su culpa y la nuestra, convertidos en victimas sacrificiales de tu inocencia trascendental. Santos, santo y Abalado seas tú señor nuestro, salvador de la corrupción pepera y paladín contra la amenaza de la fachosfera universal, tú, hacedor del bienestar en que sustentas tu gobierno que, avariento, no tiene límites ni, a no ser por la UCO de mierda, tampoco tendrá fin.

Perdóname Pedro, perdón y como dijo un Borbón, hoy residente en Abudabi, no volverá a suceder…, pero tú quizás lo sucederás allí, en el guano o más lejos, y ojalá así sea.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas