SANCHEZ HORROR PICTURE SHOW

F. Garrido • 5 de abril de 2024

SANCHEZ HORROR PICTURE SHOW


© Fernando Garrido, 5, IV, 2024


El forajido SNCHZ no sabe ya como montarse el chou-bisnes. Los espectros de su corrupción moral, política y económica lo persiguen y lo atormentan.

Tras rendir la testuz a un príncipe wahabita con sede en Arabia Saudí, ayer, el bendito, de vuelta a casa, en un alarde de cínica necrofagia se fue a merendar con momias, cráneos, fémures y codillos casi centenarios, no se sabe a ciencia falsa si para para rogarles que lo echen un cable pelado, o echarlos en el cocido de su ego y bego a fin de hacer caldo gordo con los cadáveres corruptos que se les amontonan, a ella en la cátedra y a él en las repúblicas catalanas, vascas y dominicanas.

Las tribulaciones de SNCHZ han alcanzado la morbosa categoría de un casposo abrigo glam rock de astracán apolillado.



En su zozobra, se le ocurrió bajarse de los cielos del Falcón imperial en que habita, para firmar huesos como autor en la feria de las vanidades, ejerciendo una vez más de presidente del Club de Fans de la Guerra Civil.

Un club de frikis, con el puño en alto acartonado, a los que les pone a 100 la sangre seca de fosas y cunetas, practicando profanaciones históricas que compiten en una imaginaria liga maniquea con las fiestas de moros y cristianos.

Los ojeadores de Quentin Tarantino, si los hubiere por aquí, deberían tomar nota de esta rutilante estrella, insomne impenitente, disfrazada de forense, que aún no han descubierto en Hollywood.

El SNCHZ “Horror Picture Show de Cuelgamuros” sería un revulsivo paródico perfecto para revitalizar la entrañable serie B que, creo, anda falta de guiones grotescos y narcisos talentosos.  



Lo cierto es que la escena impostada ayer, bajo la Cruz de los Caídos, constituye otro delictivo abuso de autoridad, pues las criptas del Valle están precintadas desde enero por una medida cautelar del juzgado lo contencioso-administrativo de Madrid, y por lo tanto se representó otra farsa, porque allí ahora no trabaja nadie en la controvertida exhumación. Pero, además, el forajido se bien retrató en los columbarios que contienen precisamente los restos de los asesinados por su partido, entre los que figuran las victimas del paredón del cementerio de la Almudena, fusiladas por las milicias socialistas, comunistas y ugetistas.

Descansen en paz, si puede ser y, en adelante, que saquen a pasear de nuevo las piltrafas del abuelo masón y republicano del Zapatero.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas