SECRETOS OFICIALES, SECRETOS DE ALCOBA

F. Garrido • 6 de mayo de 2022

SECRETOS OFICIALES, SECRETOS DE ALCOBA



© Fernando Garrido, 6, V, 2022


Dicen que sucedió en el Madrid de los cincuenta. Es una de las llamadas leyendas urbanas que, como tantas leyendas de las otras, tiene por protagonistas a un hombre y una mujer. Ambos existieron, nacieron, vivieron libres en el siglo XX.

Una historia que inició una tarde en la Cervecería Alemana de la plaza de Santa Ana, o en Chicote de la calle de Alcalá, o en el Villa Rosa, o en la venta de Manolo Manzanilla. Y acabó, eso sí, en el hotel Hilton de la Castellana.

Él era torero y ella actriz. El resto de la historia es imaginable. Chico conoce a chica… y todo lo demás. Salvo un genial detalle que nos la trae hasta aquí.

Concretando y abreviando. Una mujer de bandera que desea ser amada por un toreador. Torero que desea lidiarse a una Estrella. Y al lío… Una primera noche de “amor” desenfrenado. Un sí con ovación rotundo, correspondido, voluptuoso, húmedo, efímero… pero amanece y el torero satisfecho tiene prisa por marchar del nido.

Ella yace en el lecho con ganas de más. Él se levanta y recoge su ropa. Ella le dice:

-Por qué te estás vistiendo dear ¿Dónde vas tan a prisa  darling?

Y el torero apresurado, responde:

-Donde voy a ir muñeca ¡Pues a contarlo por Madrid!


Si no lo han adivinado, él se llamaba Luis miguel Dominguín y ella era la gran Ava Gardner, el sueño y símbolo sexual de todo varón de aquella época.

A cuenta de qué viene este cuento. Pues a que tal como el célebre diestro hace más de medio siglo, ayer, un miembro de la terna (indepe), con porte de picaor chuleta y jactancioso, emulando al maestro, la hizo igual: dejó descompuesta y antes de tiempo a la amada querindonga Comisión en la Carrera de San Jerónimo, para salir corriendo, ansioso, a contarlo todo.

Le falto el tiempo para dejarse poner alcachofas en las barbas y ser el primero de entre los traidores en largar lo sucedido e informar a todo quisque de lo que a estas horas ya se sabe e irá conociendo con detalles de sesgo y parte.

Media hora antes de que el resto de sus señorías convocadas a la cita se levantaran de la mesa, las televisiones y digitales ya daban detalles de lo que todavía, discreta y secretamente en sede parlamentaria, daba cuenta  la directora del Centro Nacional de Inteligencia del Reino de España.

La comisión era la de Secretos Oficiales y él, el diputado Rufián -valga la redundancia-, que ante cámaras y micrófonos, afligido y medio gimiendo, se zurrismeaba en los pantalones que no ha ganado ni sabe llevar.

La Comisión se había resistido virgen durante décadas a aquellos trúhanes que presumiblemente la violarían.

La alcahueta SNCHZ les metió en la alcoba, y ya lo han hecho, ya lo hicieron y dicen que lo volverán a hacer… Es lo que tiene el acostarse con bocazas desleales, delincuentes, golpistas impenitentes y violentos criminales.

La revelación de secretos oficiales es un grave delito de alta traición a las instituciones del Estado.

No esperen a la Abogacía ni a la Fiscalía del Estado acudir a  defender a la Nación de la manada independentista. Pero no se preocupen, hoy se impone la trasparencia, repetida una y mil veces, para dar cobertura al instrumental de traiciones obscenas y  la pornografía de las políticas socialistas.

“Transparencia” es el nuevo slogan mántrico de los sofistas del desgobierno oscuro, opaco, y ojalá que noqueado.

SNCHZ, no lo duden, es un agente doble que ha resucitado el embeleco del destape de los setenta como forma de supervivencia. Mientras, todo se prostituye y colapsa alrededor suyo.


Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas