GOLPE A GOLPE, VERSO AL PRESO

F. GARRIDO • 11 de mayo de 2022

GOLPE A GOLPE, VERSO AL PRESO


© Fernando Garrido,11, V, 2022


Golpe a golpe, verso al preso... Murió la dignidad de la juez que, lejos del hogar, la cubre el polvo de un país vecino. Y al alejarse la vieron llorar…

Cuando el jilguero no quiere cantar, cuando la toga es peregrina, cuando de nada sirve rezar, Margarita es tu camino hacer destrozos al andar... Golpe a golpe, beso al preso, Margarita no hay camino, sino esteladas en tu andar…


Valga el atentar contra los versos del poeta, para ilustrar la AMARGA hora de ese acertijo envuelto en la mugre de un misterio, donde se oculta el enigma que prostituye al "destituye" con un "sustituye" para el pila, pilla, pio, pio que te espío, del CNI.

Supongo que ahora muchos hayan caído en la cuenta respecto a la servil y miserable AMARGA RBLS. Me refiero a aquellos españoles de bien y medios de comunicación no adscritos al lado oscuro, que han mantenido una cierta simpatía y condescendencia hacia esa tipa, con aspecto de catequista y voz de Minnie Mouse, que gusta vestir, ocultando vetusta ñoñería, chupas de cuero con faldas de mesa camilla. Qué horror.

Muchos quisieron ver en RBLS la ministra tranquila y sencilla cantando a SNCHZ en plan Mari Trini, con boca tuerta, aquello de: Yo no soy esa que tú te imaginas, una señorita que un día abandonas y siempre perdona. Yo no soy esa que tú te creías, la paloma blanca que te baila el agua, que ríe por nada diciendo sí a todo. Esa niña sí, no, esa no soy yo…

Pues sí, sí, era esa que se acobarda frente a la borrasca, y luchando entre olas encuentra playa firme en el chapapote. Esa que le ríe las gracias a SNCHZ, diciendo sí a todo lo que él se imagina, y está orgullosa de pertenecer al gabinete de derribos y desahucios del Doctor Trampas.


La adhesión de la AMARGA RBLS al proyecto radical y golpista de SNCHZ, ha sido y es inquebrantable, como ahora ha quedado patente.


La AMARGA RBLS ha hecho para el gran capo el papelón de policía buena al frente de una de las instituciones clave del Estado español, defensa, ejército e inteligencia. Pero se acabó la función, la pública y la ministerial.

Hasta cuándo SNCHZ la tiene reservada la silla. Hasta cuándo adorará RBLS a ese que procede como un Dios que nunca llora; o como un Lucifer que nunca reza.

Hasta dónde llegará el robledal, cuya grandeza necesita del agua y no la implora…

Pues está cerca la hora. Te lo ganaste, rama de roble, con tu burla de gánster. ¡Que muerda y vocifere, traidora, ya rodando en el polvo, tu cartera, tu toga y tu cabeza!



Por F. Garrido 16 de noviembre de 2025
LAS PUERTAS DE BURGOS
Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Más entradas