TOLEDO, BANDERA DE UNOS VS BANDERAS DE TODOS

F. Garrido • 27 de junio de 2023

TOLEDO, BANDERA DE UNOS VS BANDERAS DE TODOS




Fernando Garrido, 27, VI, 2023


Mientras en Madrid el delegado del gobierno SNCHZ-FRNKSTN rompe lanzas en favor de ETA ensalzando su labor como benefactores de la sociedad, el de Toledo se manifiesta en contra del ayuntamiento capitalino, de signo contrario a sus jefes en la dirección del Estado (psoe, pdms, pce, erc, sortu-bildu-eta, pnv, etc.), lamentando que no incumpla también por su parte los protocolos institucionales establecidos en cuanto a los símbolos que han de lucir en las fachadas de las sedes de los organismos gubernamentales.

Elementos que no son otros que las banderas que nos representan a todos y sin distinción, según el ordenamiento político administrativo, territorial y democrático en sus distintos ámbitos o niveles de actuación y competencias. Es decir, Europa, España y Castilla-La Mancha, junto a la bandera municipal, en según qué caso.


Fuera de esto cualquier otro símbolo colocado junto a ellos es necesariamente a-legal y transgrede lo establecido en la Constitución (título preliminar, art. 4), Estatuto de Casilla-La Mancha (título preliminar, art. 5) y acuerdo europeo (de 26 de mayo de 1986).

Aunque no por insólito deja de ser habitual que desde los departamentos y las delegaciones del Gobierno SNCHZ-FRNKSTN no sólo se incumpla con el decoro institucional (banderas boca abajo, independentistas, narcos, pro terroristas, etc.) sino que se ataque con virulencia a aquellas instituciones que cumplen, como es ahora el caso del ayuntamiento toledano al que por fin han llegado vientos de cambio, tan necesarios tras dieciséis años de recesión. Porque la política socialista de las cuatro últimas legislaturas en Toledo, se ha reducido al mero gesto, a la pose, al anuncio, juegos florales, luminotecnias y banderitas excluyentes. Poco más. Pretendiendo ser juzgados en el reino de las supuestas buenas intenciones y no en la realidad de los hechos.


Por tanto, estamos de nuevo ante una actitud anti sistema que rompe con la norma protocolaria pero no sólo, porque a su vez discrimina colateralmente a cualquier otro colectivo que quiera reivindicarse en función de su derecho a ser considerados de igual manera  que el colectivo llamado LGTBI&Co colocando su pendón particular y excluyente en las balconadas institucionales.

Por ejemplo y por qué no el de las víctimas del terrorismo y del comunismo socialista, o las olvidadas del aceite de colza, o las silenciadas victimas del estado de alarma ilegal y la vacunación inducida bajo precarios protocolos de homologación; También los agricultores y ganaderos arruinados por las políticas agrarias del cambio climático en favor de terceros países (v.gr. Marruecos) y multinacionales para el negocio apocalíptico o, más cerca, los toledanos arruinados por las nefastas políticas de Tolón y Page, entre ellos –cómo no- algunos de mis amigos homosexuales, mariquitas o maricones (así se llaman también entre sí, tal como me lo ha recordado ahora mismo Yago).

Desde aquí mi sincera consideración a ellos, que están hartos y espantados por la deriva y manipulación que está sufriendo su colectivo –considerado no homosexual sino homogéneo- por quienes sin embargo crean lazos (€€€ & $$$) con la homofobia internacional e institucionalizada.

Ellos, los de veras entendidos, no necesitan colgajos en ayuntamientos ni pasearse con el culo al aire disfrazados de posidones ni sirenas en aquelarres orgiásticos que ridiculizan y denigran su naturaleza humana, pues llevan décadas, con un par, poniéndose con mucha más verdad y dignidad al mundo por bandera que quienes –instrumentalizándolos- dicen ser sus valedores.


Por F. Garrido 15 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 15, XI, 2025 No habíase visto en Burgos tan inquebrantable, ventosa ni unánime exaltación en mucho tiempo. No obstante, hasta ayer, todos mudos como puertas, pero hoy de ellas se hacen lenguas, y claman la virtud de necesidad de ya verlas puestas. Adivina adivinanza ¿qué es?, ¿de qué se trata ?
Por F. Garrido 13 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 13, XI, 2025 Ganar el relato es lo que importa, el tamaño ya no tanto si se trata de vencer la apatía o la modorra del otro mediante una narración, un cuento, fábula o chiste como ejercicio pedagógico para, por ejemplo, explicar la historia u ofrecer un consejo moral. Nada que objetar si en ello preside la buena fe y el ánimo de esgrimir verdad. Pero lamentablemente este no sea el caso y motivación de ese “ganar el relato” persistente que ahora tanto ocupa y preocupa a la peor clase política habida en el poder, cuyos cuentos son muy otros, muy falsos, delictivos y violentos. Leire, ¿dónde estás?
Por F. Garrido 12 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 12, XI, 2025 Vivir visceral e ideológicamente de la vivienda es una fórmula más entre las falaces estrategias de quienes crean problemas para arrojárselos en facha a los espectros que inventan, justificando así su violencia multidisciplinar contra la libertad.
Por F. Garrido 9 de noviembre de 2025
Un relato de Fernando Garrido © Fernando Garrido, 2025 Érase aquel un metro cuadrado cuya foto ni precio figuran en Idealista, porque no se anuncia ni está en venta, tampoco en arriendo o alquiler. Es un metro cuadrado público, uno de tantos dibujado en damero de losas y adoquines, no muy distinto a los miles que existen en la ciudad, intercambiables por cualquiera otro, en casi nada diferente en su vulgar apariencia tosca o pulida, conformando un simple y llano metro cuadrado peatonal que nadie mide, perimetra ni precisa escuadrar. Se deambula inconscientemente sobre él, dejándolo atrás con una, dos o tres zancadas que transcurren en apenas un instante vacío sin pena, gloria ni sobresalto, y el metro permanece ahí, inánime, pasivo, inmóvil, recluido en su cuadrícula mineral, enlucida, rugosa o berroqueña, aguardando que el próximo transeúnte lo pise y, sin sentir, lo sobrepase embargado en sus ocios y negocios, o en nada, abstraído el pensamiento entre las espesas nieblas de la conciencia.
Por F. Garrido 3 de noviembre de 2025
© Fernando Garrido, 3, XI, 2025 Cuando una institución local se emplea en lo que no le corresponde, lo normal es que aquello no acabe bien y seamos otros los que nos traguemos el desaguisado.
Por F. Garrido 1 de noviembre de 2025
©Fernando Garrido, 1, XI, 2025 Lo del Instituto Cervantes es cosa seria y virtualmente criminal. A manos de Luis García Montero, poeta menor, achaflanado, imprudente, presuntuoso y redomado comunista, no podía acabar siendo otra cosa que una checa infame, guerra civilista y nigrolegendaria al servicio de la destrucción de todo lo que debiera sin embargo representar.
Por F. Garrido 30 de octubre de 2025
Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo 
Por F. Garrido 27 de octubre de 2025
 Puede escuchar este artículo haciendo clic abajo
Por F. Garrido 26 de octubre de 2025
CAFÉ PARNASO Relato epistolar
Por F. Garrido 22 de octubre de 2025
TODOS JUNTOS YO EL PRIMERO
Más entradas